Cuenta atrás para vivir la espectacular noche templaria en esta ciudad leonesa

Cuenta atrás para vivir la espectacular noche templaria en esta ciudad leonesa

Es una recreación histórica que atrae a miles de visitantes deseosos de experimentar la magia y el misterio de la época de los Caballeros Templarios.

Noche Templaria Ponferrada

En el corazón de la provincia de León, la ciudad de Ponferrada se transforma anualmente en un escenario medieval donde la historia y la fantasía se entrelazan en la celebración de la Noche Templaria. Este evento, que tiene lugar bajo la primera luna llena del verano, es una recreación histórica que atrae a miles de visitantes deseosos de experimentar la magia y el misterio de la época de los Caballeros Templarios.

La festividad comienza con la llegada de Frey Guido de Garda, Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, quien retorna a Ponferrada para reafirmar un pacto de amistad eterna con la ciudad. La leyenda cuenta que el Maestre entrega a la ciudad la custodia de dos reliquias traídas desde la tierra sagrada de Jerusalén: el sagrado Arca de la Alianza y el Santo Grial. La comitiva templaria, recibida con gran pompa y ceremonia, desfila por las calles hasta llegar al imponente Castillo de los Templarios, donde se lleva a cabo un simbólico juicio a la Orden.

El programa de la Noche Templaria es extenso y variado, ofreciendo actividades para todas las edades y gustos. Los asistentes pueden disfrutar de espectáculos de música, fuegos artificiales, animación callejera y degustaciones gastronómicas que resaltan la riqueza culinaria de la región. Además, se organizan talleres, juegos y recreaciones de campamentos templarios que permiten a los visitantes sumergirse en la vida cotidiana medieval.

Uno de los momentos más esperados es la ceremonia de ordenación de nuevos Caballeros Templarios, un acto solemne que se celebra en el Patio del Palacio del Castillo. Aquí, los aspirantes son investidos como servidores y guardianes de la tradición templaria en un ritual que evoca el espíritu y los valores de la Orden.

La Noche Templaria no sería completa sin su mercado medieval, conocido como Ponsferrata, donde artesanos y comerciantes ofrecen una amplia gama de productos y artesanías. Los visitantes pueden adquirir desde joyas y amuletos hasta armas y vestimentas de época, mientras disfrutan de representaciones teatrales, pasacalles y juegos que llenan de vida las calles de la ciudad.

La celebración culmina con la Noche del Arca y el Grial, un desfile nocturno que recorre el centro histórico de Ponferrada. Los templarios, acompañados por músicos y ciudadanos ataviados con ropajes medievales, marchan en procesión llevando consigo las sagradas reliquias. La atmósfera se llena de misticismo y emoción, mientras la Banda de Música “Ciudad de Ponferrada” interpreta melodías que transportan a los presentes a otra época.

La Noche Templaria se celebra este año del 4 al 7 de julio, convirtiéndose en una de las fiestas más destacadas del calendario cultural de Ponferrada. Es una oportunidad única para vivir la historia, participar en tradiciones ancestrales y disfrutar de la hospitalidad y el encanto de esta ciudad leonesa.