Adiós a los avisos: Madrid empieza a multar a los que no cumplan las restricciones de la ZBE

Adiós a los avisos: Madrid empieza a multar a los que no cumplan las restricciones de la ZBE

La medida se aplica a partir del 1 de julio a los turismos con clasificación ambiental A no empadronados en Madrid o dados de alta en la IVTM en la capital antes del 1 de enero de 2022 y que entren al exterior de la M-30.

Coches circulando por Madrid.Getty Images/iStockphoto

Madrid ha anunciado que, a partir del 1 de julio de 2024, los vehículos turismo con clasificación ambiental A, que incluye diésel matriculados antes de 2006 y gasolina anteriores al año 2000, enfrentarán sanciones de 200 euros si acceden al exterior de la M-30 sin estar empadronados en Madrid o dados de alta en el IVTM antes del 1 de enero de 2022. Esta decisión se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, que busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la capital.

La iniciativa Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se puso en marcha en enero de 2022, ha contribuido a que Madrid cumpliera con la directiva europea de calidad del aire por primera vez en 2022 y repitiendo el logro en 2023 con niveles aún más bajos de dióxido de nitrógeno (NO2). De hecho, mayo cerró con los mejores registros de calidad del aire desde la implementación de la Directiva europea en 2010, sostienen desde el Ayuntamiento de Madrid en una nota de prensa.

El sistema de vigilancia de Madrid ZBE, compuesto por 500 cámaras, ha sido clave para garantizar el cumplimiento de la normativa, tal y como afirman desde el consistorio madrileño. La adquisición e instalación de estas cámaras y otros elementos del sistema han sido financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, con una subvención de 5,7 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Desde el 1 de enero, el Ayuntamiento de Madrid ha enviado más de 350.000 cartas informativas a los titulares de vehículos con acceso restringido, con el fin de informar y advertir sobre las nuevas regulaciones. La restricción progresiva a los vehículos más contaminantes ha resultado en una disminución significativa de tránsitos indebidos, tanto en el interior como en el exterior de la M-30.

Los vehículos afectados por estas restricciones son aquellos sin distintivo ambiental (A) y representaban el 12,7 % de los tránsitos en 2019. Con la implementación de Madrid ZBE, este porcentaje ha disminuido hasta el 2,3 % del total. Los vehículos podrán atravesar el término municipal de Madrid utilizando las vías M-40, M-45 y M-50, así como las autovías radiales hasta el límite de M-40, que quedan libres de restricciones.

La modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial por parte del Gobierno central ha elevado la infracción por acceso no permitido a Madrid ZBE a una infracción grave de tráfico, con multas de 200 euros, reforzando así el compromiso de la ciudad con el Pacto Verde europeo y su objetivo de convertirse en una economía climáticamente neutra.