PSC y ERC se reúnen por primer vez para negociar la investidura de Illa

PSC y ERC se reúnen por primer vez para negociar la investidura de Illa

Ambas partes se han emplazado a "continuar trabajando" al finalizar el encuentro

Salvador Illa, en una imagen de mayo de 2023.GTRES

Los equipos negociadores de PSC y ERC han dado este martes el pistoletazo de salida a las negociaciones para la posible investidura del socialista Salvador Illa como próximo presidente de la Generalitat.

La reunión, celebrada en Barcelona sin convocatoria de medios de comunicación, ha servido para dar comienzo a las negociaciones y ambas partes se han emplazado a "continuar trabajando", según han indicado PSC y ERC en un comunicado conjunto.

El primer debate de investidura está previsto para el próximo martes, día 25, pero el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ya ha avanzado que pedirá al presidente del Parlament, Josep Rull, "más tiempo" para poder articular una "mayoría progresista" con ERC y Comuns que permita su investidura como presidente de la Generalitat.

Si Rull no encuentra a ningún candidato con opciones de ser investido, puede prescindir de este pleno específico y, en su lugar, activar igualmente la cuenta atrás de dos meses -que acabaría hacia el 25 de agosto- para investir a un nuevo presidente o, si eso no es posible, repetir las elecciones catalanas en octubre.

En declaraciones a los periodistas desde el Parlament, la secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta, ha rechazado dar más detalles del encuentro, pero ha señalado que las negociaciones "van para largo".

"Han empezado reuniones y negociaciones. Las habrá con distintas formaciones, esta es nuestra responsabilidad y seguiremos negociando", ha indicado la dirigente republicana, que ha recordado sus demandas de un nuevo sistema de financiación para que Cataluña tenga "la llave de la caja", avanzar hacia un referéndum de autodeterminación, impulsar políticas sociales y proteger el catalán.

El equipo negociador del PSC está formado por la número dos del partido, Lluïsa Moret; el secretario de Organización y Acción Electoral, José Luis Jimeno; el secretario del área de Política Municipal, Implantación y Territorio, Joaquín Fernández; la número dos de la candidatura del PSC, Alícia Romero; el diputado Ferran Pedret y el secretario de Programas del PSC, Javier Villamayor.

Por parte de ERC, las negociaciones las lidera la secretaria general del partido, Marta Rovira, desde Suiza, acompañada de la secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta; el actual presidente del grupo parlamentario, Josep Maria Jové; el vicesecretario general de Coordinación Interna, Oriol López; y el secretario general adjunto de Estrategia, Comunicación y Coordinación Institucional, el exconseller Juli Fernández.