El Gobierno pide al PP que explique cuál es su propuesta de financiación autonómica

El Gobierno pide al PP que explique cuál es su propuesta de financiación autonómica

Pilar Alegría cree que la oposición está tomando una "actitud irresponsable" e "hipócrita" ante este debate

Rueda de prensa tras el consejo de ministrosEFE

El Gobierno ha pedido este martes al PP que explique cuál es su propuesta de financiación autonómica después de que la oposición haya criticado la negociación abierta con ERC para estudiar una posible "financiación singular" para Cataluña. 

En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, cree que las CC.AA. gobernadas por el PP están tomando una "actitud irresponsable" e "hipócrita" ante este debate y ha pedido que expliquen qué alternativas plantean. "Que nos digán cuál es su modelo, porque a día de hoy no lo conocemos. Y no avanzamos nada si la única propuesta es agitar el agravio territorial", ha señalado.

Al respecto, Alegría ha destacado que las CC.AA. "nunca habían recibido tanto dinero" como en estos últimos seis años de gobierno de Sánchez. En concreto, según sus datos, 250.000 millones de euros más con respecto a los seis últimos años de Rajoy. 

La ministra ha puesto especial énfasis en los 108.000 millones destinados a la Comunidad de Madrid, mientras su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, "suprime los impuestos a los ricos". "Esa supresión de impuestos conlleva que no se recauden 1.400 millones. Y con esos 1.400 millones se podrían poner en marcha 700 escuelas infantiles nuevas, 250 colegios nuevos o 20 hospitales", ha señalado.

Por este motivo, Alegría ha pedido afrontar el debate sobre la financiación autonómica con "seriedad" y ha recordado que ya fue una demanda que Sánchez planteó a Feijóo en su reunión del pasado mes de diciembre. "Es compatible una financiación singular de un territorio con la financiación multilateral de todas las CC.AA. No olvidemos que el objetivo es adoptar un mejor modelo para todas las regiones que atienda también a sus singularidades y a las competencias asumidas en los diferentes territorios, siempre dentro del marco constitucional y del estatuto de autonomía", ha dicho.

Lo que sí ha descartado Alegría es el "concierto económico" que demandan ERC y Junts siguiendo el modelo de País Vasco y Navarra. "El Gobierno nunca ha hablado de conciertos, como sí hizo en el pasado el señor Feijóo", recordando una declaraciones del ahora líder del PP en 2016.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es redactor de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es