Enfocan con una lámpara a varias aves y los científicos quedan asombrados ante la reacción al modo 'linterna' de la naturaleza
El estudio ha sido publicado en la revista Royal Society Open Science.

Un grupo de investigadores liderado por el Dr. Rene Martin del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, ha descubierto que la gran parte de las aves del paraíso (una familia de aves conocidas por sus plumas brillantes y coloridas) son biofluorescentes, lo que significa que sus plumajes absorben la luz ultravioleta o azul y emiten la luz en otras frecuencias más bajas.
El estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science, ha llegado a dicha conclusión después de comprobar que 37 de las 45 especies estudiadas presentaban esta biofluorescencia. "Es sorprendente que, a pesar de los numerosos estudios sobre aves y su capacidad para percibir colores, pocos investigadores hayan explorado la biofluorescencia en ellas", señala la investigación.
Para realizar el análisis, los investigadores colocaron a un grupo compuesto de machos y hembras en una habitación oscura bajo el foco de una luz azul y después registró las longitudes de onda y la intensidad de la luz emitida, aplicando en algunos casos la luz ultravioleta.
Tras este experimento, lograron comprobar que al menos 21 especies presentaban biofluorescencia en su plumaje, como en la cabeza, cuello, vientre o plumas de la cola. Además, otras 16 presentaban biofluorescencia en la garganta y la parte interna de su boca. La luz emitida varió desde longitudes de ondas de color azul claro o verde azulado hasta verde y verde amarillento. "Puede que no tenga el efecto de hacer que luzca diferente, sino de volverlo más brillante y llamativo", apunta Martin.
Las únicas especies que no presentaron biofluorescencia fueron Manucodia, Lycocorax y Phonygammus. Respecto a la función que podría estar detrás de este fenómeno, los investigadores creen que podría deberse a distintos aspectos. Por ejemplo, en el caso de los machos podría servir para mejorar las exhibiciones de cortejo, mientras que en el caso de las hembras podría utilizarse como forma de camuflaje.