Su director denuncia que se busca "eliminar el papel de la UNRWA como protector del pueblo palestino y (su papel) como testigo". Tel Aviv distribuye un audio con supuestas implicaciones de profesores.
Las Fuerzas de Defensa de Israel sostienen que están "atacando una infraestructura terrorista". Hacía 20 años que no se producía una incursión así en la zona.
La organización habla de "destrucción generalizada", que ha afectado a la población civil, más allá de la supuesta diana en la Yihad Islámica palestina.
Israel y la Yihad han pactado un alto el fuego, tras la última crisis que deja 44 muertos en la franja. Pero no hay vuelta a la normalidad, sino a la mayor cárcel al aire libre.
Hay 15 niños entre las víctimas mortales y 360 heridos. Tel Aviv promete flexibilizar el cerco y la liberación de un miembro de la milicia, encarcelado actualmente.
La Operación Guardián de los Muros evidencia, de nuevo, una enorme asimetría entre los bandos, por más que ambos violen los principios de las leyes de la guerra.
El día en que una flotilla se hacía a la mar para mostrar el cerco israelí en sus aguas, las milicias armadas lanzaban 28 cohetes a Israel, la mayor "lluvia" desde verano de 2014.
La destrucción de este tipo de corredores fue uno de los principales argumentos por los que Tel Aviv lanzó su última gran operación sobre la franja, en el verano de 2014.