El nombre de la enfermedad data de 1970, porque la primera vez se detectó en estos animales en cautividad. Luego se ha sabido que suelen transmitirla pequeños roedores.
Entrevista a Eloy Tarín Vicente, dermatólogo en el 12 de Octubre y coautor de un importante estudio sobre 'monkeypox', una enfermedad que no deja de soprenderlo.
Según los datos registrados por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), se ha pasado de los 16.750 casos del lunes, a los 21.098 de este jueves.
Un mes después de que la OMS declarara la emergencia siguen apareciendo datos que dan nuevas pistas sobre el brote: ahora España 'multiplicará' por cinco cada vacuna.