Argentina y España intentan hacer las paces

Argentina y España intentan hacer las paces

Argentina y España buscan relanzar su relación bilateral tras una década con muchos vaivenes y unos últimos dos años de puro conflicto por la expropiación del 51% de Repsol en YPF. Esta vez, la Casa Rosada es la que toma la iniciativa. Cristina Fernández invitará a Rajoy a Buenos Aires.
El acuerdo Repsol-YPF, punto por punto

El acuerdo Repsol-YPF, punto por punto

El acuerdo le puede terminar saliendo barato a Argentina. Cierra así uno de los conflictos internacionales que tiene abierto y que hasta EEUU reclamaba por una solución. Argentina necesita inversores para su yacimiento estrella Vaca Muerta para poder reducir los 13.000 millones de dólares por año que gasta en importar gas y petróleo.
¿Qué está pasando en Argentina?

¿Qué está pasando en Argentina?

La economía entró otra vez en crisis. Un cóctel peligroso de inflación cercana al 30%, déficit fiscal, maltrato a la inversión privada, tipo de cambio atrasado y una presidenta a media máquina, le hicieron perder al país 12.400 millones de dólares de reservas del banco central en 2013. El peso se devaluó 22% sólo en enero (15% en los últimos tres días) y reina la incertidumbre.
Repsol-YPF ... una resaca de tequila

Repsol-YPF ... una resaca de tequila

En lugar de continuar desafiando a Argentina en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya los directores de Repsol acordaron aceptar la última propuesta de Buenos Aires, como sugirió la petrolera estatal mexicana Pemex.
10 años de kirchnerismo: ¿década ganada o desperdiciada?

10 años de kirchnerismo: ¿década ganada o desperdiciada?

Los 80 fue una década perdida para Argentina, que no puedo despegarse de la crisis de la deuda. En los 90, la política neoliberal echó al Estado de la economía y los indicadores sociales empeoraron. La última década, en la que el Estado es el protagonista y mejoraron las condiciones de vida, dejó sin embargo cuentas pendientes.
Probamos un Abarth Punto transformado a GLP

Probamos un Abarth Punto transformado a GLP

Si tienes un coche a gasolina, no estás dispuesto a cambiarlo por un diésel, y andas 20.000 kilómetros al año, o más, lo cierto es que te saldrá a cuenta montar un sistema GLP. Se amortizan relativamente rápido, son seguros, están bien acabados, y la infraestructura promete seguir creciendo.
YPF coloca deuda con el enemigo

YPF coloca deuda con el enemigo

La presidenta argentina Cristina Fernández y sus ministros critican en cuanta oportunidad se les presenta a las tres grandes calificadoras de riesgo del mundo (S&P, Moody's y Fitch Ratings). Sin embargo, YPF le pagó a Fitch para que evaluara el título de deuda en pesos que busca financiar inversiones en exploración de la compañía estatal argentina. La agencia hizo su trabajo y se tomó la revancha. Fitch no cumplió con la supuesta regla tan denostada de hablar a favor de quien los contrata. La calificadora más bien hizo lo contrario.
Coches con GLP, una alternativa muy real

Coches con GLP, una alternativa muy real

El consumo de GLP (gas licuado del petróleo) respecto al de gasolina es teóricamente un 10 por ciento inferior; pero en la práctica podemos estimar que, para un conductor normal, que no vaya muy pendiente de la conducción eficiente, es el mismo que en gasolina. La gran ventaja es el precio: el litro de es de 0,726 euros por litro.