“La libertad de información es imprescindible. El periodismo es imprescindible”. Esos son los mensajes que “gritan” en la nueva campaña de Reporteros Sin Fronteras, después de haber presenciado durante los últimos años un deterioro del libre ejercicio y la credibilidad de la prensa, empeorado por la pandemia. Colaboran Ana Blanco, Iñaki Gabilondo, Vicente Vallés, Pedro Piqueras, Angels Barceló...
Matthew Caruana Galizia reivindica en Madrid la pelea de su madre, asesinada hace dos años con un coche bomba y cuyo caso ahora empieza a cobrarse detenciones
Putin abrazado a un perro, Al Asad celebrando un cumpleaños, Kim Jong-un montando a caballo... Si no hubiera un periodismo independiente, lo que verías es a mandatarios encantadores haciendo cosas maravillosas. O sea, propaganda. En ello se centra la nueva campaña de Reporteros Sin Fronteras, que pide ayuda para pelear contra estos depredadores de la libertad de prensa, en un momento de crisis.
"Soplan malos vientos para la libertad de prensa en el mundo, porque soplan malos vientos para la libertad", dice el presidente de RSF en España, Alfonso Armada, en la presentación de su informe anual.
En 2018 se han registrado 80 asesinatos de periodistas, hay 348 encarcelados y 60 secuestrados. Una "violencia inédita" contra la prensa, sostiene la ONG.
El fotoperiodista egipcio Mahmoud Abu Zeid fue arrestado en 2013 cuando cubría una manifestación. La lectura de su sentencia ha sido aplazada 50 veces. Hoy RSF y Amnistía han pedido su liberación en Madrid.
"El desinhibido discurso de las autoridades catalanas hizo que aumentara el acoso en las redes sociales contra los periodistas no independentistas", ha dicho RSF.