pandemia

Programa especial de EL PAÍS sobre los cinco años de pandemia

Programa especial de EL PAÍS sobre los cinco años de pandemia

EL PAÍS emite un programa de video especial para dar respuesta a las principales preguntas que se plantean cuando se cumplen 5 años de la pandemia mundial de COVID19, con la participación de la jefa de life de El HuffPost, Elena Santos . ¿Estamos preparados para otra pandemia?, ¿ha sido la pandemia un antes y un después en la polarización?, ¿en qué punto está la causa judicial de las residencias?, ¿cómo transformó la pandemia nuestras vidas?, ¿cómo nos afecta ahora la Covid?, ¿podría luchar la OMS contra una nueva pandemia sin EEUU?
Cinco años del origen de la pandemia: una auténtica pesadilla... pero que realmente ocurrió

Cinco años del origen de la pandemia: una auténtica pesadilla... pero que realmente ocurrió

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud decidió dejar de considerar el COVID-19 solo una "emergencia internacional" y lo declaró oficialmente una "pandemia". Este cambio no era solo una cuestión de términos, sino que reflejaba la gravedad de la situación, ya que el virus llevaba semanas propagándose a gran velocidad por todo el mundo y causando numerosas muertes. Cinco años después, el mundo ha aprendido a convivir con el virus, gracias a las vacunas y a los avances médicos, aunque sus efectos aún se sienten en la sociedad y la economía. La pandemia dejó lecciones sobre la importancia de la preparación sanitaria y la cooperación global, recordándonos lo frágiles que podemos ser ante nuevas amenazas.
Hablamos de VIH: "Antes nos centrábamos en su cantidad de vida, porque se morían, y ahora nos centramos en la calidad"

Hablamos de VIH: "Antes nos centrábamos en su cantidad de vida, porque se morían, y ahora nos centramos en la calidad"

En el mes de julio, un informe de ONUSIDA confirmaba que estamos ante una etapa decisiva para conseguir acabar con la epidemia de VIH-SIDA en 2030. Este optimista panorama ha sido posible gracias a los progresos científico-médicos en la prevención y el tratamiento del virus. En El HuffPost en colaboración con ViiV Healthcare, nos sentamos con Jose Antonio Pérez Molina, médico experto en VIH del hospital Ramón y Cajal, y Toni Poveda, gerente de la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA, para analizar la que podría ser, después de 43 años, la última etapa de la pandemia de VIH.