Un estudio completado por investigadores de Estados Unidos no tiene en cuenta las características de las nuevas variantes ni los efectos de las vacunas
El ECDC considera injustificados los controles en aeropuertos, y recalca que la situación china no supone hoy un "reto": las variantes dominantes en China ya circularon por Europa.
Algunos expertos temen que la explosión de casos provoque nuevas mutaciones potencialmente peligrosas que pasen desapercibidas por la opacidad de China.
Varios epidemiólogos reconocen como "esperable" la situación de colapso en China e inciden en la importancia de la vacunación: "Si Europa está en otra fase es gracias a la vacuna".
EEUU e Italia someterán a PCR a los viajeros de China, mientras la Comisión Europea estudia una respuesta coordinada. Los expertos consideran "preocupante" la situación.
La OMS y muchos países reconocen su inquietud por la "explosión" de contagios y la falta de transparencia china. Los hospitales están llenos, pero las cifras oficiales lo omiten.
La lista que inauguró Araceli Hidalgo hace justo dos años es hoy mucho más larga. "Gracias a la vacuna hemos vuelto a la vida normal", celebran los expertos, que recuerdan: "La covid no ha pasado".
El efecto de la pandemia en el cáncer ya está cuantificado: “En los próximos años se producirá un aumento de los diagnósticos en estadios más avanzados”.
Se rebajan las exigencias de PCR casi diarias y algunos infectados podrán hacer cuarentena en casa, aunque sigue reinando la confusión. Mientras, el yuan sube con fuerza.
En unas protestas casi sin precedentes, los chinos piden una tregua en la agresiva estrategia frente al coronavirus, pero al Gobierno se le atraganta la salida.
Mecanismos como los ERTE o las ayudas al mantenimiento de la actividad marcaron la diferencia y evitaron el desastre total durante el peor año de la pandemia.
Mientras que la subida de coronavirus era "esperable", lo "raro" es la aparición de la gripe (y otros virus) tan pronto. Falta por ver hasta dónde llega su magnitud.