Trabajadoras de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Afganistán expresan su temor al impacto que puede tener que la prohibición se extienda al personal sanitario.
Un informe de la ONG desvela que seguimos cayendo el errores como "ilegales", vulnerando los derechos de la infancia o usando un lenguaje "criminalizador".
“Gracias por todo lo que haces. Ahora quedará en la historia de nuestro país, nuestra independencia. Esto nunca lo olvidaremos”, dice el presidente ucraniano.
La cooperante española pide ahora tiempo para reponerse con su familia, tras ser arrestada sin cargos el pasado abril por hasta 25 soldados que entraron en su casa.
En este medio siglo de vida, la ONG no ha faltado a una guerra, un conflicto o una crisis natural o sanitaria. Es el compromiso inquebrantable de los que no se conforman.
Los voluntarios que socorren a los migrantes que tratan de cruzar de Bielorrusia a Polonia lamentan el abandono de los principales actores políticos de este conflicto.
Tel Aviv acusa a las organizaciones de apoyar y financiar al FPLP, lo que supone su persecución y que se cierren los ojos a investigaciones de violaciones de derechos