El Consejo Económico y Social alerta de los problemas que supondrá el registro horario digital para pymes y autónomos, especialmente en agricultura o en pesca.
La propuesta de Trabajo pasa por un incremento de 50 euros, hasta los 1.184 euros mensuales (4,4%), una subida que los sindicatos ven insuficiente y piden llegar a los 1.200 euros.
De este modo, 2024 es el cuarto año consecutivo en el que crece el empleo después de que 2020, primer año de pandemia, se llevara por delante 360.105 puestos de trabajo.
El "cambio de tono" de los empresarios no ha sido suficiente para lograr el 'sí' a las 38,5 horas semanales. Trabajo desmiente que vaya a retrasar sus planes un año y es optimista: "Hay posibilidad de trabajar en positivo".
Desde el ministerio dirigido por Yolanda Díaz definen como "decepcionante e incomprensible" la postura de la patronal y avisa de que espera cerrar un acuerdo con los sindicatos en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo lanza una nueva campaña para supervisar los incumplimientos en los contratos y así evitar que las empresas recorten los derechos de las personas trabajadoras. Los trabajadores en período de prueba respaldados por el plan 'Lucha contra el Fraude'.