Encalla la negociación entre Trabajo y Hacienda para que el SMI no pague IRPF
A pesar de ello, según fuentes de Sumar, la negociación continúa abierta.

Las negociaciones entre los Ministerios de Hacienda y Trabajo para buscar una fórmula según la cual los beneficiarios del SMI no tengan que pagar el IRPF han encallado este miércoles, si bien continúan abiertas, han asegurado fuentes de Sumar, que confían en poder concretar algo este jueves.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado a su llegada al Congreso que se mostraba optimista sobre la posibilidad de cerrar finalmente un acuerdo que recogiese "que los trabajadores que perciben las rentas del SMI no tributen en nuestro país". "En cuanto lo cerremos, lo informaremos", ha añadido la ministra.
Cabe recordar que mientras que el Ministerio de Trabajo proponía que los perceptores del SMI no tributen por IRPF durante 2025, el Ministerio de Hacienda, dirigido por la andaluza María Jesús Montero, planteaba "algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores que tuvieran que tributar" con el nuevo SMI, según ha señalado este martes en el Senado.
Las cifras de Hacienda estiman que tan solo dos de cada diez de los perceptores del SMI pagarán finalmente la retención de este impuesto, concretamente los trabajadores sin cargas familiares.