innovación

Ángela Ruiz Robles, inventora y maestra española

Ángela Ruiz Robles, inventora y maestra española

¿Qué hizo doña Angelita para que Google la convirtiera en Doodle el pasado 28 de marzo? Pues dedicó toda su vida a la enseñanza y, para facilitar el aprendizaje de sus alumnos, inventó un artilugio que algunos han definido como el precursor del e-book. Y además, lo hizo en una época en la que las mujeres tenían pocas opciones de ganarse la vida de forma decente.
La innovación: ¿y eso qué es?

La innovación: ¿y eso qué es?

Es paradójico que contemos con científicos que venden patentes internacionales o valorados en el exterior pero falle la traslación de esos avances a las empresas españolas. Ni las empresas saben cómo acceder a estas universidades o centros tecnológicos, ni éstos saben cómo hacer llegar a los empresarios lo que pueden hacer por ellos.
Mi experiencia de innovación

Mi experiencia de innovación

Escucho y veo mucho y a muchos, por todas partes. Cambié de países, de ciudades, de lenguas, de currículos y de marcos tecnológicos y sin embargo, en el fondo... Voy a decirlo de otro modo: cuanto más transito, más homogéneo me parece todo lo que veo en la educación básica de América Latina.
La otra sociedad civil de Madrid

La otra sociedad civil de Madrid

Madrid es reconocida en estos momentos como una sociedad dinámica y abierta. Una sociedad que políticamente no ha dejado de moverse. Inquieta. En la cultura, en sus expresiones. Sus barrios están ahora encendidos. No es por lo tanto de extrañar que también su núcleo económico, los empresarios, se muevan.
Inocencia, emprendimiento y pedales

Inocencia, emprendimiento y pedales

No sabía el grado de inocencia con el que vivía antes de emprender un negocio relacionado con bicicletas en España. Al principio todo son ganas, ilusión y recursos propios. Tras un período de gestación mental, viene el parto: aparece una gran idea innovadora. Y luego, muchas luces y sombras.
Un robot diseñado por una congoleña revoluciona las calles africanas

Un robot diseñado por una congoleña revoluciona las calles africanas

No tiene nombre, pero se ha convertido en un héroe en el Congo, donde las muertes por el tráfico son un gran problema. Su fama ha traspasado fronteras y Thérèse Kirongozi, la ingeniera que le ha dado vida, está empeñada en que triunfe en el mundo. Ella, como mujer, científica y africana, es consciente de su realidad: "Los africanos debemos ser quienes transformemos nuestros recursos".
La flexibilidad en EEUU frente a las rigideces españolas

La flexibilidad en EEUU frente a las rigideces españolas

Frente al dinamismo del trabajo en EEUU, me vienen a la cabeza expresiones que todavía se oyen a menudo en España y reflejan una manera de entender el trabajo y la vida. Algunas de ellas, a bote pronto, son "hacer oposiciones", "cantar temas", "no puedes irte antes de las siete", "se trata de meter horas", "de aquí, de toda la vida", etc.
La burbuja del emprendimiento

La burbuja del emprendimiento

La sobrevaloración del emprendimiento es paralela al descuido de las empresas en la retención del talento. Las mismas multinacionales que tanto proclaman los beneficios para la sociedad de los emprendedores, luego prescinden sin rubor de sus mejores cabezas pensantes, en una carrera sin fin por ajustar costes .