greenpeace

Cambiemos el artículo 53

Cambiemos el artículo 53

La Constitución española, y en particular su artículo 53, establece un tratamiento y protección desigual e insuficiente de los derechos humanos, creando derechos "de primera" y "de segunda", lo que tiene consecuencias para la población, especialmente la más vulnerable.
Quieren criminalizar la protesta pacífica. ¿De qué tienen miedo?

Quieren criminalizar la protesta pacífica. ¿De qué tienen miedo?

La Ley de Seguridad Ciudadana, más que generar seguridad en la ciudadanía, lo que persigue es evitar sobresaltos e incomodidades al poder, que es algo muy diferente. ¿Cómo es posible que los diputados de un partido, ahogado en casos de corrupción, quieran criminalizar a quienes mediante la protesta pacífica están denunciando el expolio de este país?
Año crucial para la protección del Ártico

Año crucial para la protección del Ártico

Ha llegado la hora de la verdad. Debemos conseguir que el Ártico y la Antártida sean nuestro legado para las futuras generaciones, preservándolos de la depredación y la codicia que les acecha por parte de unos pocos países y de las compañías petroleras.
Juicio nuclear a Greenpeace

Juicio nuclear a Greenpeace

17 personas se enfrentan mañana a un juicio en el que se les pide hasta 2 años y 8 meses de cárcel por decir que la energía nuclear es peligrosa, y lo es; por decirlo de manera pacífica, porque así actúa siempre Greenpeace. Y en definitiva, por poner en tela de juicio la falta de seguridad de las nucleares que, por cierto, son inseguras.
Cañete se examina, Almunia suspende

Cañete se examina, Almunia suspende

El PP ha propuesto a Cañete, pero el Parlamento Europeo no le debería aprobar. En el caso de Almunia, el PSOE no debería permanecer callado, y su nuevo secretario general tiene una oportunidad única, para recordarle que, si de él dependiera, cerraría las centrales nucleares, y recuperaría los pagos a las renovables.
Es el momento. La ciudadanía se moviliza contra el cambio climático

Es el momento. La ciudadanía se moviliza contra el cambio climático

Cuando hoy comience la Cumbre del clima promovida por Ban Ki-moon, a los cerca de 120 jefes de Estado y de Gobierno que asistirán les deberán aún estar pitando los oídos ante la movilización ciudadana sin precedentes que, con epicentro en Nueva York, y en multitud de ciudades del planeta, demandaba este fin de semana a los líderes mundiales medidas excepcionales y valientes ante una situación excepcional y urgente como la del cambio climático.