envejecimiento

envejecimiento

El desempleo invisible

El desempleo invisible

Estamos ante el drama de una sociedad que le dice a los desempleados de cuarenta y tantos o cincuenta años que ya no son útiles, que no encajan en una economía y un mercado laboral cada vez más cambiante. Una sociedad que idealiza la juventud y desaprovecha la experiencia de estos trabajadores de más edad.
Manzana: no comas las semillas, tienen cianuro y son mortales

Manzana: no comas las semillas, tienen cianuro y son mortales

Cuando uno piensa en una manzana, en la actualidad, hay dos "fotos" que aparecen en nuestro cerebro: el recreo en el colegio y una marca de computadoras, Apple. Junto con la naranja y la banana, es la fruta más consumida en dietas occidentales y orientales. Y por eso es importante conocer con detalle por qué es tan bueno comerla.
El bienestar de los mayores en el mundo

El bienestar de los mayores en el mundo

Envejecer es una experiencia que todos vamos a experimentar. Hay, por tanto, que planear el futuro en las cuestiones básicas, garantizar las pensiones, la asistencia sanitaria accesible y crear entornos sociales propicios para todas las edades, sin dejar los cuidados a las personas mayores sólo de la mano de la solidaridad de las familias.
Tienes 45 años y eso es lo que hay

Tienes 45 años y eso es lo que hay

Estás vieja, lo sabes, ¿no? Las rodillas no te duelen por aquella vez que fuiste al gimnasio o por tu famosa caída de bici con doce años. Ni siquiera puedes escapar de los granos, ni por supuesto de la gravedad. Es culpa de la anticuada costumbre que tenemos de envejecer. Los 45 no son los nuevos 30, esos treinta los perdiste hace muchos años y no los vas a recuperar.
No le queda otra a China

No le queda otra a China

La sociedad china envejece más deprisa que se enriquece, un fenómeno inédito y con impacto en la disponibilidad de mano de obra. Para frenarlo, las soluciones pasan por la supresión de la política del hijo único o la ampliación de la edad de jubilación, o una combinación de ambas.
Old is not dead (Viejos al Poder)

Old is not dead (Viejos al Poder)

Las predicciones para el año 2050 de mayores de 65 años en España se han estimado en cerca del 30% de la población. Serán personas intelectual y físicamente muy activas que entrarán en el mundo de los "pasivos", los jubilados, los que ya tienen poco que hacer o decir en este mundo de jóvenes.
Dejarme canas para cambiar mi alma

Dejarme canas para cambiar mi alma

La imagen de esa cabellera de plata me animó. ¿Qué tiene de malo aparentar la edad que tienes? Tengo casi sesenta años. No quiero ser una mujer más joven. Me encanta mi espíritu y mi cuerpo. Me encanta la edad que tengo, cargada de sabiduría y experiencia.
Ciudades gerontocráticas

Ciudades gerontocráticas

En la medida en que la política se encarga de construir el futuro de su sociedad, una de las principales preocupaciones de esta tendría que estar en las acciones que hay que realizar en una sociedad donde la mayor parte de la gente será mayor de sesenta años.
A los 59, la desnuda verdad de mi cuerpo

A los 59, la desnuda verdad de mi cuerpo

Denuda, me puse frente a las puertas del armario con las luces encendidas y me mentalicé. Respiré hondo y coloqué los espejos para poder verme de cuerpo entero. Abrí los ojos y observé mi cuerpo con atención. Y al descubrir la verdad me dio un vuelco el corazón: ya no soy una mujer joven.
Aquiles, la tortuga y la longevidad

Aquiles, la tortuga y la longevidad

En este contexto, es muy fácil convertir en problemas cualquier cosa que nos suceda y que venga relacionada con la edad, o lo que les suceda a terceros si estos están encuadrados en un esquema social (o societario) compartido. Tal es el caso de las pensiones públicas. También de las prejubilaciones.