ILGA-Europe, la ONG más importante del continente en defensa de los derechos del colectivo, alerta ante los nuevos límites legales que se le imponen y su criminalización. España no sale mal parada, pero aún tiene deberes pendientes.
Los cambios en ambas normas del Gobierno madrileño quedan bloqueados hasta el pronunciamiento de la Justicia. Fuentes del Ministerio de Igualdad aseguran que seguirán avanzando en la "erradicación de las discriminaciones".
Este miércoles se ha publicado el informe 'Estado del odio' elaborado por la Federación Estatal LGTBI+ con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia.
La consellería de Interior ha suspendido temporalmente de empleo y sueldo a este agente, que habría abusado de la chica tras quedar por una app de citas.
Siete combinados han realizado un comunicado conjunto en el que alertan de que la FIFA podría expulsar a los capitanes que lleven el símbolo a favor de los derechos del colectivo LGTBIQ+.
La reconocida filósofa Judith Butler, que este miércoles da una conferencia en la Universidad, es objeto del odio de un sector del feminismo transexcluyente.
Tantos años de criminalización y patologización dan como resultado un estigma que aún pervive. A los activistas LGTBI de entonces hay que agradecerles los logros de hoy.
Parece un trozo de plástico pero su significado va más allá y es un paso en la transición para dejar atrás momentos de "humillación y vergüenza". Por ello, desde el colectivo insisten en que la nueva ley trans requiere modificaciones para que sea aún más inclusiva y "realmente suya".