Violentos disturbios ante el Congreso de Argentina, que debate el proyecto estrella de Javier Milei

Violentos disturbios ante el Congreso de Argentina, que debate el proyecto estrella de Javier Milei 

Las protestas han ido en aumento hasta convertirse en una batalla campal. Cinco diputados argentinos hospitalizados tras el choque entre policías y manifestantes.

La Policía lanza gases lacrimógenos en las manifestaciones contra la ley estrella de Milei.Juan Ignacio Roncoroni

Las fuerzas de seguridad argentinas han cargado este miércoles contra miles de manifestantes que se concentraban frente al Congreso en Buenos Aires en el marco del debate en el Senado de la ley estrella del Gobierno de Javier Milei: la Ley de Bases con la que pretende desmantelar el Estado argentino.

Los agentes han lanzado gases lacrimógenos en un intento por despejar la intersección entre las avenidas Callao y Rivadavia, a pocos metros del Congreso argentino. En medio de los disturbios, varios diputados de la coalición progresista Unión por la Patria han tenido que ser tratados debido al gas pimienta empleado por la policía para disolver una manifestación en las cercanías del recinto legislativo.

Se trata de los legisladores peronistas Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes denunciaron haber recibido golpes y gases por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad. 

Todos ellos debieron ser trasladados al Hospital Oftalmológico Santa Lucía de Buenos Aires, donde algunos ingresaron alreddor de las 13:30 hora local (16:30 GMT) con convulsiones e irritaciones en el rostro. Uno de los diputados debió ser trasladado en camilla por personal del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA).

La Policía acordona el Congreso donde se concentran los opositores a la ley estrella de Milei.Natacha Pisarenko

"Varios están siendo atendidos en las guardias porque han reprimido a los diputados de la nación porque iban a acompañar la movilización que hay afuera en contra de esta ley", ha señalado la senadora peronista Anabel Fernández Sagasti en medio del debate.

Las tensiones han ido en aumento cuando decenas de manifestantes han tirado piedras y cócteles molotov contra los agentes. "Tiran piedras a las fuerzas de seguridad. Pocas cosas son tan antidemocráticas como la izquierda argentina", ha señalado en la red social X el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni.

Las fuerzas de seguridad, que incluyen a agentes de la Policía Federal y la Gendarmería, han movilizado a escuadrones motorizados y han intentado dispersar a los manifestantes con balas de goma, así como con cañones de agua con colorante. En medio de la batalla campal, se ha registrado la quema de un vehículo de Cadena 3.

Las manifestaciones han sido convocadas por la oposición izquierdista, varios sindicatos y organizaciones sociales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya avisó de que se iba a aplicar el protocolo antipiquetes.

El Ejecutivo argentino ha aceptado eliminar de la polémica ley --que se votará por capítulos, por lo que se prevé que el debate dure horas-- a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar, según ha recogido el diario 'Clarín'.