Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Tirón de orejas del país amenazado por Rusia a España: "Muchos países no están funcionando adecuadamente"

Tirón de orejas del país amenazado por Rusia a España: "Muchos países no están funcionando adecuadamente"

El país, que comparte frontera con la potencia agresora, presiona al resto de naciones europeas para que destinen un mayor gasto en defensa.

Pedro Sánchez y Mark Rutte, en enero en La MoncloaAnadolu via Getty Images

Europa y sus potencias aliadas comienzan a reaccionar frente a la amenaza rusa, en lo que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha catalogado como "la mayor escalada en años". Países como el Reino Unido, Alemania o los nórdicos y bálticos ya han comenzado a poner en marcha diferentes iniciativas que tienen como meta aumentar el gasto en defensa y reforzar las garantías de seguridad.

Sin embargo, mientras que el resto de potencias comienza a rearmarse y a pensar cuáles serán los siguientes pasos en materia de defensa, España aún continúa sin dar detalles sobre cuándo y cómo se realizará dicho incremento en el sector. En este sentido, políticos como el primer ministro finlandés Petteri Orpo ha criticado la actitud de ciertos países, que aún no se han pronunciado con claridad ni en este debate ni en la cuestión de mandar una misión a Ucrania.

"Muchos países no están funcionando adecuadamente en las entregas de armas a Ucrania", criticó Orpo hace una semana, según la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, lo que ha sido tomado por muchos como una indirecta al país liderado por Sánchez. 

Este planteamiento coge fuerza después de comprobar que mientras Filandia (séptimo país de la OTAN con mayor inversión en defensa) aboga por realizar reajustes económicos en los presupuestos para cumplir con el compromiso de la Alianza Atlántica, Sánchez opta por los "subsidios europeos" para la defensa, dejando claro que no tocará "ni un céntimo" del gasto público. 

No es el único dardo que recibe nuestro país en este aspecto. Hace apenas un día, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advertía a España de que la idea del flanco oriental ya es antigua y que a día de hoy "con la última tecnología de misiles saliendo de Rusia, la diferencia de un ataque contra Varsovia o un ataque en Madrid son de 10 minutos". 

Cabe destacar que Filandia, la cual comparte 1.340 kilómetros de frontera con Rusia, ha tomado varias medidas drásticas para garantizar la seguridad en el país. Algunas de ellas son los recortes en prestaciones sociales, subsidios de vivienda y beneficios para desempleados; la construcción de barreras físicas y sensores de movimiento en tramos más peligrosos; el incremento de la vigilancia fronteriza o el endurecimiento de sus protocolos de seguridad. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es