Guerra Ucrania Rusia, últimas noticias del Día de la Victoria el 9 de mayo en directo

Guerra Ucrania Rusia, últimas noticias del Día de la Victoria el 9 de mayo en directo

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia hoy en directo. Toda la actualidad de Vladímir Putin, Volodímir Zelenski y las últimas noticias de la guerra ruso-ucraniana.

Un soldado ucraniano abre fuego de ametralladora pesada hacia una posición rusa, en el frente de Donetsk.Muhammed Enes Yildirim/Anadolu Agency via Getty Images
10/05/2023 08:11
09/05/2023 21:05
Ucrania califica como "inmoral" la presencia de líderes internacionales en el Día de la Victoria en Moscú

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha tildado de "inmoral y hostil" la presencia de ciertos líderes internacionales afines a Rusia en la celebración por el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú junto al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Según ha señalado la cartera de Exteriores en un comunicado, estos líderes de países de Asia Central y Europa del Este han dado un "paso inmoral y hostil hacia Ucrania, mostrando desprecio para el pueblo ucraniano que lucha por su supervivencia y libertad".

09/05/2023 20:14
EEUU y sus aliados internacionales desarticulan una red global de malware ruso

El Departamento de Estados Unidos ha anunciado este martes que Washington y sus aliados internacionales han desarticulado una red global de malware relacionada con un grupo de hackers ruso conocido como Snake, que llevaba cerca de 20 años obteniendo información confidencial de instituciones, gobiernos y medios de comunicación.

"El Departamento de Justicia, junto con nuestros socios internacionales, ha desmantelado una red global de ordenadores infectados con malware que el Gobierno ruso ha utilizado durante casi dos décadas para ciberespionaje, incluso contra nuestros aliados de la OTAN", ha detallado el fiscal general, Merrick Garland.

09/05/2023 19:19
Muere el periodista de AFP Arman Soldin en un ataque con cohetes en el este de Ucrania

El coordinador de vídeo de AFP en Ucrania, Arman Soldin, ha muerto en un ataque con cohetes Grad en el este de Ucrania, según informan los periodistas de AFP que le acompañaban.

El bombardeo tuvo lugar alrededor de las 16:30 hora local (13:30 GMT) en los alrededores de Chassiv Iar, localidad ucraniana cercana a Bajmut, que es objetivo diario de las fuerzas rusas.

09/05/2023 18:21
Activistas proucranianos impiden al embajador ruso en Polonia acudir al homenaje del Día de la Victoria

Un grupo de manifestantes proucranianos ha bloqueado el paso al embajador ruso en Polonia, Sergei Andreyev, y al resto de la legación diplomática, impidiéndoles depositar flores en el cementerio de Varsovia a los soldados soviéticos caídos durante la Segunda Guerra Mundial en el marco del Día de la Victoria.

El representante diplomático ruso, acompañado de otros miembros de la Embajada, ha llegado al cementerio de la capital polaca con la intención de depositar una corona de flores "en memoria de los soldados del Ejército soviético que murieron por la liberación de Polonia durante la ocupación alemana", precisa la agencia polaca PAP.

09/05/2023 17:44
La KGB de Bielorrusia detiene a varias personas que planeaban un ataque terrorista el Día de la Victoria

La Agencia de Seguridad del Estado de Bielorrusia (KGB) ha anunciado que el lunes logró detener a varias personas que planeaban un ataque terrorista en el país durante el Día de la Victoria, celebrado este martes y fecha en la que las antiguas repúblicas soviéticas conmemoran la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Según ha explicado el jefe de la KGB bielorrusa, Ivan Tertel, la agencia de seguridad cuenta con información suficiente para asegurar que los detenidos tenían previsto atentar durante la jornada de este martes, si bien ha señalado que la información completa sobre la operación se dará a conocer el miércoles.

09/05/2023 16:37
Von der Leyen defiende junto a Zelenski en el día de Europa una Ucrania "libre" y en el seno de la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este martes de visita en Ucrania un futuro "libre" y "en paz" para el país en el seno de la Unión Europea, en un mensaje de apoyo y solidaridad a Kiev coincidiendo con el día de Europa que se celebra el 9 de mayo.

En una rueda de prensa junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la jefa del Ejecutivo comunitario ha subrayado que Ucrania lucha por los ideales europeos que precisamente representa el 9 de mayo, como son la "estabilidad y paz duradera". Y ha esbozado un símil entre la Ucrania actual y la Europa de después de la II Guerra Mundial para asegurar que la paz parecía "imposible, improbable y lejos de conseguir" el pasado siglo pero se logró tras "el dolor y divisiones" de la guerra.

09/05/2023 16:31
EEUU anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1.200 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado hoy un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania que incluye, entre otros equipos, sistemas de defensa antiaérea y munición contra drones y valorado en unos 1.200 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), algo que ya se ha apresurado a agradecer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Departamento de Defensa norteamericano ha destacado en un comunicado que este nuevo lote pone de manifiesto el "compromiso" de Washington para ayudar a Kiev a cubrir sus "necesidades más urgentes", con vistas a que las Fuerzas Armadas de Ucrania puedan "defender su territorio" y hacer frente a la "agresión" lanzada por Rusia.

La lista difundida por el Pentágono da cuenta también del futuro envío de más munición, incluidos obuses de 155 milímetros, pero no incluye nuevos compromisos en relación al envío de tanques, ni hace alusión alguna a los cazas que Zelenski lleva meses reclamando y que la Administración estadounidense no contempla proporcionar.

09/05/2023 16:12
Rusia anuncia una reunión a cuatro bandas sobre el acuerdo del grano en Estambul

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado hoy una reunión mañana día 10 y 11 de mayo en Estambul sobre el acuerdo de exportación de grano ucraniano y productos agrícolas rusos. La reunión será "de alto nivel" y "en formato a cuatro bandas" —Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU—, ha asegurado Serguéi Vershinin, viceministro de Exteriores ruso, según informa la agencia TASS. 

Hace unos días Vershinin reconoció que en Moscú siguen insatisfechos con el progreso en la exportación de productos agrícolas rusos tras la reunión mantenida la pasada semana en Moscú con la secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan. Insistió, además, en que para el Kremlin, que el pasado 18 de marzo accedió a renovar el acuerdo sólo por 60 días y no 120, como pedían Kiev y la ONU, es "muy importante" que se cumpla la parte del acuerdo relacionada con la exportación de grano y fertilizantes rusos.

09/05/2023 15:46
La ministra alemana de Exteriores pide a China que asuma "responsabilidad" con respecto a la guerra de Ucrania

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha pedido hoy a China que asuma su "responsabilidad" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y actúe para poner fin a la guerra de Ucrania, después de que su homólogo chino Qin Gang instase a ambas partes a cesar las hostilidades. "Si Ucrania dejase de defenderse, Ucrania dejaría de existir. No creo que este sea el deseo de los miembros del Consejo de Seguridad, ya que sería el fin de la carta de Naciones Unidas", ha dicho Baerbock tras reunirse con Qin en Berlín.

En una situación de injusticia, "la neutralidad es estar de parte del agresor", ha afirmado la ministra, citando al arzobispo sudafricano Desmond Tutu y ha señalado que la postura de su Gobierno con respecto a Ucrania consiste en "dejar claro que está de parte de la víctima". Pekín, como el resto de miembros permanentes, tiene una responsabilidad con respecto a la paz global, así como la capacidad de desempeñar un papel a la hora de poner fin a la agresión rusa, ha resaltado Baerbock, que en la rueda de prensa no ocultó sus profundas discrepancias con su homólogo chino.

09/05/2023 15:37
Maduro saluda a Rusia por el 78 aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enviado un saludo a Rusia este martes por el 78 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. "Saludamos al glorioso pueblo de la gran Rusia histórica, que celebra la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, honramos el sacrificio de los héroes, heroínas y mártires que lucharon por la paz y salvaron a la humanidad del horror del nazifascismo", ha escrito el mandatario en su cuenta de Twitter.

09/05/2023 15:30
Un grupo de activistas ucranianos impide el homenaje del embajador ruso en Polonia al Ejército soviético

Un grupo de activistas ucranianos ha impedido hoy al embajador ruso en Varsovia depositar una ofrenda floral en el cementerio-mausoleo de los soldados soviéticos para conmemorar la festividad rusa del Día de la Victoria. El embajador ruso, Serguei Andreyev, llegó poco antes del mediodía al cementerio en una limusina y acompañado de varios guardaespaldas para depositar una corona de flores en el monumento en memoria de los soldados soviéticos que lucharon contra los alemanes entre 1944 y 1945.

En la puerta del recinto se hallaba concentrado un grupo de activistas ucranianos que previamente habían colocado una hilera de banderas de su país, cruces con nombres de víctimas caídas en la guerra de Ucrania y sendas columnas con los nombres de las ciudades ucranianas de Bucha y Bajmut. Según la prensa polaca, se produjo un tumulto cuando los activistas rodearon al embajador ruso y le increparon, lo que obligó a intervenir a la policía que vigilaba el lugar. Cuando el diplomático ruso depositó la corona de flores en el suelo, algunos de los ucranianos la pisotearon y, cuando el embajador se marchó, colocaron la bandera rusa en un cohete de cartón.

09/05/2023 15:22
Ucrania tilda de "inmoral" la presencia de líderes internacionales en los actos del Día de la Victoria en Moscú

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha tildado de "inmoral y hostil" la presencia de ciertos líderes internacionales afines a Rusia en la celebración por el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú junto al presidente Vladimir Putin. Según ha detallado la cartera de Exteriores en un comunicado, estos líderes de países de Asia Central y Europa del Este han dado un "paso inmoral y hostil hacia Ucrania, mostrando desprecio para el pueblo ucraniano que lucha por su supervivencia y libertad".

El Gobierno ucraniano ha remarcado el papel fundamental que desempeñaron estos países en la victoria aliada contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, con lo que se ha mostrado contrario a que ahora sean instrumentalizados por el Kremlin. "No merecen el destino de ser utilizados ahora por el Kremlin para participar en una acción falsa que no tiene nada que ver con la hazaña de los vencedores del nazismo", han manifestado las autoridades ucranianas, según recoge la agencia UNIAN.

09/05/2023 13:58
Rusia realiza un "ataque de alta precisión" contra depósitos de armas del Ejército de Ucrania

Las autoridades de Rusia han informado hoy de que han llevado a cabo un "ataque de alta precisión" contra varios arsenales del Ejército de Ucrania en varias partes del país. El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un comunicado que se ha llevado a cabo un bombardeo desde el mar y el aire contra "posiciones enemigas" y depósitos de armamento de las Fuerzas Armadas ucranianas.

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha señalado que "esta noche se ha llevado a cabo un ataque concentrado con armamento de alta precisión y largo alcance contra despliegues de las fuerzas enemigas". "Los objetivos fueron alcanzados", ha destacado. Previamente, el Ejército de Ucrania ha acusado a Rusia de disparar 25 misiles contra territorio ucraniano poco antes del inicio del desfile del Día de la Victoria, que ha contado con la participación del presidente ruso, Vladimir Putin, antes de asegurar que 23 de ellos han sido derribados por sus sistemas de defensa antiaérea.

09/05/2023 13:48
Un cazabombardero ruso enciende las alertas de los cazas españoles

Fuentes de la OTAN han confirmado que el pasado viernes cazas españoles destinados en Rumanía fueron puestos en alerta tras el incidente protagonizado por un cazabombardero ruso Su-35 y un avión de la agencia de la UE de control de fronteras, Frontex, que perdió brevemente el control tras una maniobra peligrosa del aparato ruso. "Las unidades puestas en alerta eran aparatos españoles asignados a nuestra misión mejorada de vigilancia aérea destinada a Rumanía", ha explicado un portavoz de la OTAN en declaraciones a Europa Press.

La fuente ha recordado que la OTAN ha destinado recursos adicionales para la vigilancia de las fronteras orientales como consecuencia de la anexión rusa de Crimea en 2014. En particular, se han reforzado los efectivos de vigilancia aérea de la OTAN en los países bálticos, ha enviado aparatos a Polonia y ha aumentado la capacidad de vigilancia de las fuerzas aéreas de Bulgaria y Rumanía.

​El viernes un avión de combate ruso Sujoi Su-35 se acercó peligrosamente a un avión polaco Turbolet L-410 que realizaba una patrulla para Frontex en espacio aéreo internacional en la región de despliegue rumana, según ha denunciado la agencia de protección fronteriza polaca. La agencia acusó al avión de combate ruso de realizar "maniobras agresivas y peligrosas", acercándose al L-410 en tres ocasiones a una distancia de solo cinco metros. Como resultado, la tripulación perdió temporalmente el control del turbohélice.

09/05/2023 13:42
Von der Leyen anuncia en Kiev medidas para evitar que Rusia burle las sanciones

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha anunciado hoy durante su visita a Kiev que el ejecutivo comunitario trabaja en un nuevo paquete de sanciones que incluirá mecanismos para garantizar que Rusia y sus aliados no consigan burlar las que ya están en vigor.

“El foco de este paquete es acabar con la evasión de estas sanciones”, ha dicho Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con Zelenski, en referencia al undécimo paquete europeo de sanciones propuesto el pasado viernes por la Comisión.

Entre las novedades de este nuevo paquete la presidenta ha destacado la inclusión de “productos de tecnología avanzada y componentes de aviones” entre los productos que no pueden entrar en Rusia aunque su destino final esté en otros países. “Ya no acabarán en manos del Kremlin”, ha señalado sobre los efectos de la medida.

09/05/2023 13:18
Las exportaciones por el acuerdo de grano del Mar Negro se acercan ya a 30 millones de toneladas

Las exportaciones de grano y alimentos en virtud del acuerdo del grano del Mar Negro firmado por Rusia y Ucrania para evitar que la guerra bloquee sus vitales envíos de cereal se aproximan ya a las 30 millones de toneladas, a pocos días de que Moscú y Kiev negocien en Estambul su posible extensión. Según ha informado la ONU, mediadora y coordinadora en este acuerdo, el total de exportaciones desde que en agosto de 2022 comenzara su aplicación alcanza las 29,8 millones de toneladas, incluidas 595.000 para el Programa Mundial de Alimentos en operaciones humanitarias en Afganistán, Etiopía, Somalia, Kenia y Yemen.

Sin embargo, Naciones Unidas reconoce en su actualización de cifras en torno al acuerdo que no se ha logrado exportar por el corredor marítimo humanitario del Mar Negro nada de amoniaco, sustancia esencial para la elaboración de fertilizantes y de la que Rusia es uno de los principales productores globales. Moscú exige como una de las condiciones para ampliar en el tiempo el acuerdo que se reanude el transporte de este químico a través del amonioducto entre la ciudad rusa de Togliatti y la ucraniana de Odesa, interrumpido por la guerra.

09/05/2023 12:53
Von der Leyen destaca los "progresos" ucranianos para abrir conversaciones de ingreso en la UE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha destacado hoy durante su visita a Kiev los "muchos progresos" de Ucrania a la hora de cumplir los requisitos para poder comenzar las negociaciones para su ingreso en la UE. 

"Es impresionante ver que, pese a la guerra a gran escala, Ucrania está trabajando duro y de forma intensa e intensiva", ha dicho Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con Zelenski, en referencia a los ámbitos relacionados con el Estado de Derecho y la protección de las libertades en que Kiev debe mostrar progresos para poder comenzar las negociaciones de acceso.

"Se han hecho muchos progresos pero el trabajo debe continuar", ha añadido Von der Leyen, que se ha mostrado optimista sobre el proceso de ingreso de Ucrania: "Tengo confianza porque hemos tenido muy buenas conversaciones sobre estos pasos", ha remarcado la presidenta de la CE.

09/05/2023 12:40
Zelenski agradece a Von der Leyen en Kiev la ayuda en munición para su artillería

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido hoy personalmente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la aprobación de un paquete de mil millones de euros para financiar el suministro de munición para artillería a Ucrania. “Hoy le he dado las gracias a Ursula por la disponibilidad de la UE para suministrar a Ucrania la munición que tanto necesitamos, un millón de proyectiles para artillería”, ha declarado Zelenski en una rueda de prensa conjunta con Von der Leyen en Kiev. La CE aprobó este 5 de mayo un paquete económico de 1.000 millones de euros para financiar la adquisición de munición para Ucrania y Von der Leyen llegó a primera hora a Kiev para reunirse con Zelenski con motivo de la celebración hoy del Día de Europa.

09/05/2023 12:25
El inexplicable caso de la empresa de la India que se lleva todo el petróleo ruso

Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, hay una empresa en la India que ha comprado más petroleros que ninguna otra. Hasta hace poco nadie la conocía y ahora está comprando millones de barriles de petróleo. De esta forma, India está aprovechando el fuerte descuento en el crudo ruso por la aplicación de las sanciones a Rusia por parte de Occidente.

Gatik Ship Management poseía solo dos buques cisterna para productos químicos en 2021. En abril, había adquirido una flota de 58 buques con un valor conjunto estimado de 1.600 millones de dólares, según los expertos en transporte marítimo VesselsValue, citado por El Economista. En cosa de 18 meses este gigante del transporte internacional de petróleo ha surgido en las antiguas instalaciones de un deteriorado centro comercial de Bombai.

El imparable crecimiento de esta empresa se ha producido casi al mismo tiempo que comenzaba la guerra en Ucrania y, desde entonces, no ha parado de crecer. Según datos actualizados este martes, el barril de Brent se vende ligeramente por encima de los 76 dólares, mientras que el crudo de los Urales se sitúa en los 56 dólares. Esto son 20 dólares de descuento para todo aquel que se atreva a saltarse las sanciones y comprar petróleo ruso. Sin embargo, la brecha se ha estrechado. En pasadas sesiones el crudo de los Urales presentó un descuento que superaba los 30 dólares por barril.

Los orígenes y la propiedad de la empresa son un misterio y sus registros corporativos extrañamente escasos. Según ha publicado el Financial Times, el grupo se registró como exportador en la India el 31 de marzo de este año, pero no aparece en el registro corporativo oficial de India. Una pista importante es que Gatik comparte su sede en el lúgubre centro comercial con otra empresa registrada en Bombai (que también presenta un crecimiento inexplicable), llamada Buena Vista Shipping. Hace dos años, esta empresa informaba de que tenía activos solo por 100.000 dólares.

09/05/2023 11:51
Guterres pide negociar para la paz: "En lugar de balas necesitamos arsenales diplomáticos"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha proclamado este martes que “en lugar de balas”, es preciso recurrir a los “arsenales diplomáticos” y a la negociación como vías para hacer posible la paz en Ucrania y en otros países donde hay guerras, al opinar que "erigir puentes es la única opción. "Negociación, mediación, conciliación, arbitraje... Debemos intentarlo todo para resolver pacíficamente nuestros desencuentros”, ha defendido Guterres tras recibir la 16 edición del Premio Carlos V de manos de Felipe VI en la tradicional ceremonia celebrada en el Monasterio de Yuste (Cáceres) coincidiendo con el Día de Europa.

El ex primer ministro portugués ha lamentado que “la paz esté debilitada” y que la violencia “campe a sus anchas en demasiados rincones del planeta”. En el caso de Ucrania, Guterres ha condenado la invasión de Rusia por vulnerar el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, y ha subrayado que para que la paz sea duradera “debe de estar basada en el respeto y la protección de los derechos humanos en su globalidad”. "La paz nunca debe subestimarse ni darse por sentada. Debemos trabajar por y para ella, todos los días, sin descanso. En un mundo que se está desgarrando, debemos curar las divisiones, prevenir las escaladas, escuchar los agravios. En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos”, ha sostenido.

09/05/2023 11:32
Scholz, ante el Parlamento Europeo: "Una Ucrania europea es el rechazo al revisionismo imperial e ilegal de Putin"

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha apostado hoy por una Ucrania "próspera, democrática y europea" para rechazar la política "revisionista, imperialista e ilegal" del presidente ruso, Vladimir Putin, hacia el continente europeo, y ha pedido fijar el rumbo de la reconstrucción de Ucrania "a largo plazo". "Una Ucrania europea es el rechazo más claro que puede haber a la política revisionista, imperialista e ilegal de Putin en nuestro continente", ha incidido Scholz en un discurso ante el Parlamento Europeo que coincidió con la celebración del día de Europa de cada 9 de mayo.

El canciller alemán se ha mostrado convencido de que la reconstrucción de Ucrania, que requiere "capital político y capital financiero, y a largo plazo", supondrá también una oportunidad para Europa de confrontar de manera clara el imperialismo ruso. "El futuro no pertenece a los nostálgicos y desde luego no pertenece a los revisionistas que sueñan con la gloria nacional o que anhelan el poder imperial", ha dicho Scholz.

09/05/2023 11:20
Rusia lanza bombardeos de saturación en Jersón ante la  perspectiva de la contraofensiva

Rusia está utilizando su aviación para causar la máxima destrucción posible en los territorios de la provincia ucraniana de Jersón (sur) que queda en la orilla occidental del río Dnipro, con el objetivo de dificultar el comienzo de la esperada contraofensiva ucraniana, según ha dicho hoy una portavoz militar ucraniana.

“Desgraciadamente, el enemigo tiene tanto miedo a la contraofensiva que intenta simplemente destruir todo lo que encuentra en el margen derecho (occidental)”, ha señalado en televisión la portavoz militar ucraniana Natalia Gumeniuk, que ha explicado que Rusia está utilizando bombardeos de saturación para conseguir este objetivo. También llamados ‘bombardeos de alfombra’, los bombardeos de saturación consisten en el lanzamiento masivo de ataques para causar la destrucción completa de una determinada zona.

09/05/2023 11:09
El increíble precio que cuesta el misil hipersónico ruso derribado por Ucrania

Ucrania activó el lunes la alerta antiaérea en todo el territorio del país ante la posibilidad de un ataque ruso con el misil hipersónico Kinzhal, y lo hizo dos días después de anunciar que el Ejército había derribado la primera de estas armas gracias al uso de sus sistemas de defensa aérea estadounidense Patriot, enviados esta primavera por los aliados de Kiev.

El comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania Mikola Oleshchuk explicó el sábado que la intercepción ocurrió en la madrugada del 4 de mayo, cuando el misil fue lanzado desde un avión de combate Mikoyan MiG-31 hacia la región de Kiev. "¡Mis felicitaciones al pueblo de Ucrania por un evento histórico! ¡Sí, hemos derribado un Kinzhal!", hizo saber el comandante en una publicación de Telegram.

Dos días después, sin embargo, el portavoz del Mando de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat, alertó de que no disponen de suficientes sistemas Patriot para repeler este tipo de proyectiles. "Hay una alerta aérea en toda Ucrania debido a la salida de los MiG-31K, que son los que portan el Kinzhal. Cabe recordar que no tenemos suficientes sistemas Patriot que puedan proteger el cielo ucraniano de este tipo de armamento", avisó.

El Patriot fue desplegado por primera vez por Estados Unidos en la década de 1980. El sistema tiene un precio aproximado de cuatro millones de dólares por misil, y cada lanzador cuesta alrededor de 10 millones de dólares, de acuerdo con los analistas. Con estos precios, se cree que Ucrania solo los utilizaría contra aviones o misiles hipersónicos rusos, según ha informado la agencia Associated Press. Mientras, el precio del Kinzhal, según Ukrainian News, asciende hasta los 10 millones de dólares cada uno.

09/05/2023 10:23
Los mercenarios de Wagner permanecerán aún en Bajmut tras la amenaza de Moscú con cargos de traición

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha confirmado hoy que sus unidades de mercenarios no abandonarán esta medianoche aún sus posiciones en la ciudad ucraniana de Bajmut pese a no haber recibido aún toda la munición prometida, porque Moscú ha dejado claro que lo consideraría una "traición a la patria". 

"No nos iremos de Artiómovsk (nombre en ruso de Bajmut), insistiremos unos días más, lucharemos", ha dicho en un vídeo en su canal de Telegram, Sin embargo, ha denunciado que, tras recibir el domingo la promesa de Moscú de que se proporcionaría todas las armas y municiones necesarias para seguir luchando en esa ciudad, finalmente solo "recibimos el 10 % de lo que pedimos".

Prigozhin ha agregado que la víspera "llegó una orden de combate en la que se dice claramente que el abandono de las posiciones se interpretará como una traición a la patria", pero ha insistido en que "si no hay munición", se marcharán. 

09/05/2023 10:05
Espionaje de Kiev apunta a la oposición o facciones rivales como autores de ataque al Kremlin

La inteligencia militar ucraniana ha negado hoy cualquier implicación de Kiev en el ataque con drones contra el Kremlin denunciado recientemente por Moscú y ha apuntado a la oposición de dentro de Rusia y a las distintas facciones enfrentadas dentro de las esferas de poder ruso como posibles autores del supuesto atentado. "Hay una posición oficial de Ucrania y de los dirigentes ucranianos: no, no estamos implicados y no necesitamos algo así", ha dicho el portavoz de la inteligencia militar ucraniana, Andriy Yusov, que ha añadido que Ucrania centra todas sus acciones en “la desocupación” de sus territorios invadidos por Rusia.

Yusov ha sugerido la posibilidad de que el ataque con drones fuera lanzado por fuerzas de la resistencia contra el presidente ruso, Vladímir Putin, dentro del país, y ha pedido considerar también como responsable a las facciones que estarían peleándose por el poder dentro del propio Kremlin. Yusov ha hecho estas declaraciones en una entrevista a la prensa ucraniana citada hoy por la inteligencia militar ucraniana en su canal de Telegram.

09/05/2023 09:26
09/05/2023 09:23
Putin asegura que todos los ciudadanos rusos están con los combatientes en la "operación militar especial"

El presidente ruso, Vladimir Putin, asegura que todos los rusos están "orgullosos" de los combatientes en la "operación militar especial" porque defienden los "valores rusos". "Todos estamos orgullosos de vosotros y esperamos que volváis a casa", asegura.

09/05/2023 09:21
Putin: "Están preparando una nueva cruzada contra Rusia"

Putin: "Están preparando una nueva cruzada contra Rusia, han reunido a los supervivientes del fascismo y quieren destrozar nuestro país, desintegrarlo, borrar los resultados de la Segunda Guerra Mundial, destruir el sistema de seguridad del derecho internacional, ahogar los centros de desarrollo. Sus ambiciones, su soberbia, se transforma en tragedia, y esa es la razón de la catástrofe que sufre el pueblo ucraniano. Es rehén de un golpe de estado y de un régimen delictivo".

09/05/2023 09:19
Putin: "Para los rusos no hay pueblos hostiles, ni en Occidente ni en Oriente, queremos ver el mundo libre y estable"

Putin: "Para los rusos no hay pueblos hostiles, ni en Occidente ni en Oriente, queremos ver el mundo libre y estable (...) Sin embargo los globalistas, elitistas de occidente intentan enfrentar a las personas, provocan golpes de estado, siembran rusofobia y un nacionalismo agresivo".

09/05/2023 09:06
Vladimir Putin, el Día de la Victoria: "Hoy la civilización de nuevo se encuentra en un momento crucial contra nuestra patria"

El presidente Vladimir Putin, el Día de la Victoria: "Esta fiesta está dedicada a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, que glorificaron sus nombres defendiendo su patria". "Pagaron un precio enorme, pero salvaron la humanidad del nazismo". "Hoy la civilización de nuevo se encuentra en un momento crucial contra nuestra patria. De nuevo se desencadena una guerra verdadera, pero nosotros hemos combatido el terrorismo internacional", ha agregado. 

09/05/2023 09:04
La parada militar arranca en la plaza Roja entre estrictas medidas de seguridad

El desfile militar del Día de la Victoria ha arrancado hoy en la plaza Roja con la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, y varios líderes de repúblicas postsoviéticas, rodeados de estrictas medidas de seguridad por miedo a actos de sabotaje ucranianos. El acto es presidido por Putin, quien se dirigirá como es tradición a las tropas que participan en la parada, entre las que figuran unidades que combaten en Ucrania en el marco de la actual campaña militar que comenzó en febrero de 2022.

09/05/2023 09:00
Comienzan los actos por el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú

Comienzan los actos por el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú y Putin ya saluda a los presentes en la tribuna, entre ellos mandos militares y veteranos de guerra.

09/05/2023 08:25
Ucrania cifra en más de 195.000 el número de militares de Rusia "liquidados" desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado hoy en más de 195.000 el número de militares de Rusia "liquidados" desde el inicio de la guerra, desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin, cifras que distan de las reconocidas oficialmente por Moscú.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha reseñado a través de su cuenta en la red social Facebook que "alrededor de 195.620" militares rusos han muerto en combate, incluidos 650 durante las últimas 24 horas, al tiempo que ha subrayado que han sido destruidos 3.734 carros de combate, 3.031 sistemas de artillería y 307 sistemas de defensa antiaérea.

09/05/2023 07:44
El Estado Mayor ucraniano rechaza la posibilidad de atacar los desfiles del 9 de mayo en Rusia

El Estado Mayor del ejército ucraniano ha rechazo hoy los rumores sobre posibles ataques ucranianos contra los desfiles con los que en Rusia se celebra la Victoria contra el Nazismo el 9 de mayo y ha afirmado que Ucrania lucha "sólo en el frente" y no atacará eventos en los que participen civiles. "Las Fuerzas Armadas de Ucrania actúan exclusivamente dentro del marco de la ley humanitaria internacional y cumplen las leyes de la guerra", se lee en la nota del Estado Mayor, que dice también que Ucrania "no lucha contra la población civil" ni "contra los niños".

El Estado Mayor advierte, asimismo, de la posibilidad de que “Rusia prepare provocaciones contra sus propios ciudadanos”. “Han asesinado repetidamente a su propia gente por motivos políticos”, dice el comunicado, que menciona también ataques rusos contra objetivos civiles como “maternidades y estaciones de tren”. "La histeria ‘victoriosa’ de Rusia requiere constantemente nuevos sacrificios significativos y crímenes para conseguir el apoyo de su propia población”, ha añadido el Estado Mayor ucraniano sobre el supuesto riesgo de que se produzcan operaciones de falsa bandera durante los desfiles dentro de Rusia de hoy.

09/05/2023 07:45
Rusia bombardea Kiev horas antes de la visita de Von der Leyen

La aviación rusa lanzó la pasada noche "una quincena" de misiles de crucero contra Kiev que fueron interceptados por las defensas aéreas ucranianas, horas antes de la llegada en tren a la capital ucraniana de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para celebrar el Día de Europa.

Los misiles fueron destruidos antes de completar su trayectoria y no causaron víctimas o daños materiales de consideración en las infraestructuras públicas, informó a primera hora del martes la Administración Militar de la capital ucraniana en un comunicado publicado en su canal de Telegram. Se trata, por el elevado número de misiles, de uno de los ataques más masivos contra la capital ucraniana en los últimos meses.

Como destacó la Administración Militar capitalina, Rusia también en la madrugada del lunes un número récord de drones kamikazes shahed de fabricación iraní, 35. Todos fueron derribados por las defensas ucranianas.

Durante la pasada noche, Rusia lanzó contra el conjunto de Ucrania un total de 25 misiles de crucero, 23 de los cuales fueron interceptados por el ejército ucraniano. En algunas ciudades, los misiles provocaron destrozos y heridos. De momento no se conocen víctimas mortales.

Gracias a los sistemas defensivos recibidos de sus socios occidentales, entre ellos de España, Ucrania intercepta desde hace meses buena parte de los drones y misiles con los que Rusia ataca sus ciudades. Según los expertos, Rusia sigue lanzando estos artefactos aunque no alcancen sus objetivos para provocar terror y agotar la munición antiaérea de Ucrania.

09/05/2023 07:30
¿Día de la Victoria? Rusia rememora la debacle nazi con Ucrania evidenciando su vulnerabilidad
09/05/2023 07:15
Maduro carga contra Borrell: "Tú no sabes manejar ni un fusil"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, a quien ha acusado de "hablar como un guerrerista" en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

"José Borrell, nos vas a llevar a una guerra nuclear por tu mentalidad guerrerista. Tú deberías ser diplomático. Tú no sabes manejar ni un fusil ni una pistola, y vas a estar hablando ahora de guerra, de escalada, de violencia...", ha recriminado el dirigente venezolano durante su programa en la televisión estatal. También ha insistido en que Venezuela "apoya encarecidamente la iniciativa de la República Popular China, del presidente Xi Jinping, y la iniciativa de Brasil, del presidente Lula da Silva".

Para Maduro, las palabras de Borrell "lo que hacen permanentemente es echarle más gasolina al fuego", en referencia a las últimas declaraciones del europeo en las que reafirmó su compromiso con Ucrania. Borrell declaró durante una rueda de prensa que "desgraciadamente" no es el momento de mantener contactos diplomáticos para la paz, sino de seguir apoyando militarmente a Ucrania en el frente de guerra.

09/05/2023 07:05
Nueva cobertura en directo

Buenos días, comienza el seguimiento diario de toda la actualidad sobre la guerra ruso-ucraniana y los principales actores que inciden en el conflicto, en este martes 9 de mayor de 2023. Una jornada marcada por los actos rusos que conmemoran el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, efeméride que en esta ocasión se celebra entre tensiones internas en Moscú por la falta de logros y avances en la contienda -y las críticas de los mercenarios del Grupo Wagner que ya han visto como su último ultimátum les vale para redoblar el envío de munición al frente de Bajmut- y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, tras el supuesto ataque con dron explosivo al Kremlin contra Putin.