Esta empresa española presenta su tecnología puntera para los tanques de la OTAN

Esta empresa española presenta su tecnología puntera para los tanques de la OTAN

La moderna puesta a punto de unos carros de combate clave tiene acento español.

Imagen de archivo de un sensor óptico en un tanque.MIHAI BARBU via Getty Images

La industria armamentística española continúa innovando y dejando muy buenas sensaciones de que sigue siendo un sector en el que el país tiene mucho que decir en materia de modernas utilidades y tecnología pionera. Prueba de ello es el último hito de la firma Star Defence Logistics & Engineering (SDLE).

Esta empresa con sede en el madrileño Móstoles pone el acento español a uno de los procesos de renovación y modernización más importantes en el plano de la defensa europea, puesto que son suyos los sistemas optrónicos que se incluyen en los proyectos de mejora de los carros de combate Leopard.

Precisamente, dicha empresa, que a su vez es uno de los grandes proveedores de material y equipamiento militar a Ucrania, viene de presentar esa moderna tecnología en la reputada feria parisina Eurosatory. El pedestal perfecto para desgranar las claves del sistema de visión Fornax, recoge el medio Jaén Hoy.

Los 'ojos' de los Leopard

En este sentido, cabe destacar que el sistema de visión Fornax supone poder implementar la vigilancia de fronteras hasta en vehículos militares. Está dotado de un sistema de baterías externo, de unos cinco kilos de peso, que garantiza una autonomía de tres días

Sin embargo, la clave está la distancia de reconocimiento que ofrece la cámara térmica esta pionera tecnología. Es capaz de reconocer a una persona a más de 11 kilómetros, pero solo necesita tres kilómetros para identificarla, mientras que el reconocimiento se logra a tan solo a 1,5 kilómetros. Para hacerse una idea de las dimensiones que es capaz de capturar, en la fase pruebas fue capaz de detectar un dron a una distancia de 18 kilómetros.