La curiosa forma de ‘sacar’ la basura de los astronautas en el espacio
Aunque existen varias, la más común es bastante curiosa
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/03/02/64001b72f289c.jpeg)
De cómo viven los astronautas en el espacio se sabe casi todo. Tanto el cine made in Hollywood como la NASA se ha dedicado durante décadas a contarle al mundo los secretos de la vida en el espacio exterior: como se duerme, como se las arreglan los cosmonautas para hacer sus necesidades, como es la comida...
Ahora, en la era en la que la historia se cuenta a través de las redes sociales, la cuenta @controlmision de TikTok se ha propuesto responder en un minuto a una pregunta que, quizá, se hayan hecho las nuevas generaciones: ¿Cómo se saca la basura en el espacio?.
Aunque existen varias respuestas, la más común es bastante curiosa: los astronautas acumulan los residuos, como envoltorios de alimentos y toallas usadas, en grandes sacas que luego se sellan y se guardan en contenedores. Estos se almacenan temporalmente en la Estación Espacial hasta que se pueda llenar una nave de carga, como las Cygnus o Progress, que son sondas no tripuladas en las que se envían provisiones y material de investigación. Una vez que las vacían, meten las "sacas de basura" en su lugar y las envían de nuevo a la Tierra para que se desintegren al entrar en la atmósfera.
La otra solución que explican en el vídeo es más simple y directa. "De vez en cuando, usan otro sistema para deshacerse de la basura: tirarla directamente por la borda", explica el narrador de la publicación. "Esto han podido empezar a hacerlo con esta nueva esclusa de aire que eyecta la basura de forma fácil y rápida. El resultado, al fin y al cabo, es el mismo porque esa bolsa que acaban de tirar acaba desintegrándose" al chocar con la atmósfera.
Eso, en lo que respecta a los residuos sólidos. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos de líquidos o sustancias más peligrosas?
Los residuos líquidos, como la orina y el agua residual, se procesan a través de sistemas especiales de tratamiento de aguas residuales para convertirlos en agua potable o se liberan en el espacio en forma de cristales de hielo.
Los residuos peligrosos, como baterías y materiales tóxicos, se colocan en contenedores especiales que se envían de regreso a la Tierra para su eliminación segura.