Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Manifestaciones por la vivienda hoy 5 de abril en España: horario, recorrido en cada ciudad y cortes de tráfico
Sociedad

Sociedad

Manifestaciones por la vivienda hoy 5 de abril en España: horario, recorrido en cada ciudad y cortes de tráfico

Miles de personas saldrán a las calles en un total de 40 de ciudades del país.

Imagen de archivo de una manifestación por la vivienda en Madrid, celebrada el pasado mes de febrero de 2025.Marcos del Mazo / Getty

Bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda', se espera que miles de personas de 40 ciudades españolas salgan a las calles hoy sábado 5 de abril para reclamar un cambio sustancial en el acceso a la vivienda. Las protestas, convocada por asociaciones vecinales y sindicatos e impulsada por los Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos, buscan con la iniciativa reclamar el gran problema de los precios de los alquileres y la especulación inmobiliaria.

Las reclamaciones pasan por una bajada de un 50% en los precios de los alquileres, que los contratos de alquiler sean indefinidos, la recuperación de la viviendas vacías, turísticas o de alquiler de temporada para redefinir su uso, la prohibición de la compra de viviendas si no so es para habitar en ellas y que se desarticulen los grupos de desokupación.

En función del lugar, la manifestación tendrá lugar por la mañana o por tarde. Estos son los horarios y las salidas en diferentes ciudades:

  • Madrid: 12:00 h en Atocha.
  • Barcelona: 18:00 h en Plaza Espanya.
  • A Coruña: 12:00 h en la Plaza de Ourense.
  • Santiago de Compostela: 12:00 h en la Plaza del Toural.
  • Vigo: 19:00 h en la Plaza de España.
  • Ourense: 18:30 h en el Instituto de Vivenda e Solo.
  • Gijón: 12:30 h en la Plaza del Humedal.
  • Santander: 12:00 h en la Plaza del Ayuntamiento.
  • San Sebastián: 12:00 h en el Boulevard.
  • Burgos: 12:00 h en la Plaza del Cid.
  • Valladolid: 12:00 h en la Fuente Dorada.
  • Salamanca: 12:00 h en la Plaza de Barcelona.
  • Segovia: 19:00 h en el Azoguejo.
  • Logroño: 12:00 h en el Paseo del Espolón.
  • Zaragoza: 18:30 h en la Plaza San Miguel.
  • Guadalajara: 12:00 h en la Plaza de Santo Domingo.
  • Cuenca: 12:00 h en la Estación de Tren.
  • Albacete: 17:00 h en la Plaza frente al Centro Ágora.
  • Cáceres: 12:00 h en el Kiosko de la Música.
  • Badajoz: 12:00 h en la Plaza de la Soledad.
  • Valencia: 18:30 h en la Plaza de l’Ajuntament.
  • Castellón: 17:00 h en La Farola.
  • Alicante: 18:00 h en la Plaza Manila.
  • Málaga: 11:30 h en la Plaza de la Merced.
  • Almería: 12:00 h frente al Mirador del Paseo Marítimo.
  • Cádiz: 12:00 h en la Plaza San Antonio. 
  • Granada: 12:00 h en el Triunfo. 
  • Jerez de la Frontera: 12:00 h en la Plaza de Abastos. 
  • Sevilla: 12:00 h frente al Parlamento.
  • Las Palmas de Gran Canaria: 12:00 h en la Plaza del Pilar.
  • Fuerteventura: 12:00 h en Puerto del Rosario. 
  • Tenerife: 12:00 h en San Isidro (Plaza de la Ermita).
  • Menorca: 18:00 h en la Plaza de la Esplanada. 
  • Palma de Mallorca: 12:00 h en la Plaça Espanya.

Cortes de tráfico

De esta forma, en todas las ciudades se recomienda hacer los desplazamientos con antelación puesto que las manifestaciones afectarán al tráfico rodado y al transporte público. En Madrid, tal y como informan desde el Ayuntamiento de la ciudad, de 11 a 15 horas aproximadamente están previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la Plaza de Colón, Serrano, Plaza de la Independencia, Velázquez y José Ortega y Gasset.

De 11:30 a 16 horas se esperan dichos cortes o incidencias en el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Alcalá, Gran Vía y Plaza de España, mientras que 10:30 a 14 horas en la en la Plaza de las Cortes y en el Paseo del Prado.