Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Reino Unido lanza una provocación y la Armada Española responde con un contundente mensaje

Reino Unido lanza una provocación y la Armada Española responde con un contundente mensaje

Los pescadores españoles denuncian incursiones británicas en la zona.

Andrew Aitchison via Getty ImagesAndrew Aitchison via Getty Images

El buque Medas (P-26) estrena nueva misión. El patrullero ha comenzado a surcar las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán para garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional.

Según publica el medio El Debate, durante una semana, el buque permanecerá en la mar "contribuyendo a la conducción de operaciones de seguridad marítima y apoyando a las autoridades civiles con responsabilidad en la acción del Estado en la Mar". Un comunicado del organismo de Defensa marítima, recogido por el diario, explica que la misión se efectúa en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas y bajo el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

De acuerdo a la publicación, en estas últimas semanas, las aguas próximas a Gibraltar han sido escenario de tensiones entre España y el Reino Unido "debido a una serie de maniobras provocativas por parte de la Royal Navy".  Estas incursiones "han vuelto a poner en evidencia las desavenencias en plena negociación por el estatus del Peñón tras el Brexit". 

"El último desencuentro se produjo a mediados de enero, cuando una embarcación británica acosó a la patrullera Río Cedena, en la zona Punta Europa", confirma el medio. El buque extranjero "se colocó a su costado y comenzó maniobras de hostigamiento e impedimento hasta que la obligó a abandonar esta zona en la bahía de Algeciras, en aguas españolas".

Además, el incidente se produjo después de que las Fuerzas Armadas británicas lanzaran un mensaje provocador en sus redes sociales. "Feliz Año Nuevo desde Royal Navy Gibraltar Squadron, nuestra primera patrulla de soberanía de las aguas territoriales británicas de Gibraltar en 2025. Continuaremos realizando operaciones todos los días, y este año promete ser aún más emocionante que el anterior", rezaba el mensaje en cuestión.

Los pescadores españoles en la zona han denunciado "reiteradamente" que "sus actividades son interrumpidas por patrullas británicas". "Aseguran que la Royan Navy y otras autoridades gibraltareñas actúan de forma agresiva para desalojarlos de las aguas en disputa, impidiendo su trabajo y afectando su sustento". 

Por su parte, el Medas es el sexto de los diez patrulleros de la clase Anaga que se construyeron en la década de los ochenta. En la información difundida, se expone que su velocidad máxima es de 15 nudos. "Cuenta con una capacidad de desplazamiento de 319 toneladas, su eslora es de 44,26 metros, la manga de 5,6 y el calado de 3,3".

"Está diseñado para llevar a cado misiones de seguridad marítima, protección de los intereses nacionales y control de los espacios de soberanía nacional", concluye la publicación. Además, se integra en las Unidades de Fuerza de Acción Marítima en Cádiz y tiene su base en la estación Naval de Puntales (Cádiz).