El país fronterizo con España descubre el súper tesoro mineral de casi 100.000 millones de euros
Descubren un gran yacimiento de hidrógeno blanco en Lorena, Francia.

En Mosela, región francesa cerca de la frontera alemana, Francia ha hecho un importante descubrimiento de hidrógeno natural.
Según informes oficiales, los científicos perforaron cerca de la ciudad de Folschviller y descubrieron alrededor de 46 millones de toneladas de este elemento, también conocido como "hidrógeno blanco". Folschviller se encuentra a poco más de diez kilómetros de la frontera franco-alemana y a unos 35 kilómetros de Saarbrücken.
El descubrimiento fue realizado por el laboratorio GeoRessources en colaboración con el centro de investigación francés CNRS. Los investigadores inicialmente buscaban metano, pero encontraron una gran concentración de hidrógeno gaseoso a una profundidad de aproximadamente 1.250 metros. Esto ocurre de forma natural: mientras que el hidrógeno verde se produce a partir de energías renovables y el hidrógeno gris proviene de combustibles fósiles, el hidrógeno blanco no requiere un procesamiento que consuma mucha energía y no produce emisiones de CO2.
Según t-online.de, su valor podría ser de hasta 92 mil millones de dólares. Por lo tanto, el depósito descubierto representaría más de la mitad de la producción anual mundial de hidrógeno gris, pero sin sus desventajas ecológicas. Los expertos ven aquí un enorme potencial como fuente de energía limpia y rentable.
El descubrimiento podría ser una oportunidad para que Francia se consolide como pionera en el uso del hidrógeno blanco. "Si encontramos formas de extraerlo y utilizarlo eficientemente, podríamos tener una nueva herramienta poderosa en la lucha contra el cambio climático", ha señalado el Dr. Jacques Pironon, uno de los investigadores que han participado en este proyecto.