Arranca el plan de España para hacer frente a la amenaza de los drones enemigos con Rusia en el punto de mira
Desde el inicio de la invasión rusa, el enfoque de Kiev en mejorar la tecnología de drones refleja la creciente importancia de la guerra no tripulada.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hace ya más de tres años, el enfoque de Kiev en mejorar la tecnología de drones refleja la creciente importancia de la guerra no tripulada en el campo de batalla. Los vehículos no tripulados de diversos tamaños, que operan en el aire, la tierra y el mar, desempeñan un papel fundamental, con el rápido avance tecnológico de ambos bandos.
En este contexto de amenaza creciente a que se extienda la guerra rusa hacia al resto de Europa, España ha tomado nota. El Ejército de Tierra apuesta por la utilizaxión masiva de drones en sus unidades, al tiempo que busca en la insutris, principalmente española, tecnologías para hacer frente a los UAS, según ha informado el medio especializado infodefensa.com.
El propio Ministerio de Defensa escoge la palabra "masivo" para referirse a la apuesta en tierra por los drones, en un reciente artículo. En este, el departamento subraya que "los actuales conflictos evidencian la importancia estratégica de estos sistemas, que han demostrado su efectividadad en misiones de vigilancia, reconocimiento, apoyo logístico e incluso ataque".
"El uso intensivo de drones que está potenciando el Ejército de Tierra tiene como objetivo mejorar la capacidad de maniobra, incrementar la superioridad situacional y agilizar al toma de decisiones en el campo de batalla", señala.
El Ministerio de Defensa de España adjudicó en febrero un contrato valorado en hasta 18 millones de euros para suministrar tecnología de pequeños sistemas aéreos no tripulados (sUAS) autónomos a las Fuerzas Armadas Españolas a la firma estadounidense Skydio. En asociación con Paukner Group, un distribuidor español de productos de defensa y seguridad, suministrará los drones Skydio X10D.
El Ejército también se ha centrado en la entrada en servicio de soluciones antridron para neutralizar los UAS del enemigo. Esto se debe a la especial preocupación a los ataques de enjambres de drones, no solo a unidades sobre el terreno, sino también a bases o infraestructuras. Para ello, el Ministerio de Defensa ha dado un paso importante con el contrato a una UTE fromada por Indra y EM&E para la compra de 16 sistemas Aracne por 36,5 millones de euros.