El caballo de Menorca manda una señal a los petroleros de Arabia Saudí
La Associació de Criadors i Propietaris de Cavalls de Raça Menorquina está trabajando para atraer a influencers de México y Arabia Saudí.

La Fira de Cavall y el concurso morfológico del mes de mayo volverán a ser un escaparate para la proyección internacional del caballo de pura raza menorquina. El diario Menorca informa que, despues del éxito de la edición de 2024, que permitió dar visibilidad a estos equinos en publicaciones de Portugal, Irlanda y Finlandia, en esta ocasión el objetivo se amplía hacia mercados como México y Arabia Saudí.
La estrategia promocional se enmarca dentro del convenio entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, que organiza las denominadas "misiones inversas". Estas acciones buscan atraer compradores y prescriptores de opinión del sector ganadero, con el fin de impulsar la exportación de razas españolas selectas.
El acuerdo contempla la promoción de siete razas nacionales, entre ellas el caballo menorquín, el toro de lidia y le caballo árabe. Cada una de estas especies será protagonista en distintos eventos a lo largo del año.
En el caso del caballo menorquín,la Associació de Criadors i Propietaris de Cavalls de Raça Menorquina está trabajando para atraer a influencers de México y Arabia Saudíla Associació de Criadors i Propietaris de Cavalls de Raça Menorquina está trabajando para atraer a influencers de México y Arabia Saudí, creando una nueva relación comercial con este último país, con el que ya existe un fuerte vínculo debido a la exportación e importanción de petróleo.
La idea es que visiten Menorca, asistan a la feria, conozcan las cualidades de esta raza autóctona y luego difundan su experiencia en sus canales digitales. El objetivo final es abrir nuevas oportunidades para la exportación de estos caballos. No es una estrategia nueva, ya que se aplicó con éxito en la edición anterior.
En 2024, la asociación invitó a tres periodistas especializadas en el mundo ecuestre, quienes posteriormente publicaron amplios reportajes sobre la raza menorquina. Ana Filipe, directora de la revista portuguesa "Equitaçâo Magazine", dedicó un reportaje de seis páginas titulado "Perla Negra del Mediterráneo", en el que destacó la elegancia y versatilidad del caballo menorquín.
Por su parte, Sonja Holma, editora jefe de la revista finlandesa "Hippos", y la periodista y entrenadora irlandesa Suzanne Campbell también ofrecieron cobertura detallada sobre las cualidades de esta raza.