Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
China se topa con el gran competidor y le toma la delantera como principal inversor asiático en España

China se topa con el gran competidor y le toma la delantera como principal inversor asiático en España

Su presencia el mercado español ha crecido exponencialmente en la última década.

Bandera de Japón y billetes en yenes japoneses.Getty Images

La inversión japonesa en España alcanzó los 9.200 millones de euros entre 2010 y 2023, superando en un 30% la procedente de China, según un informe presentado este miércoles por el Círculo Empresarial Japón España (CEJE) en colaboración con Villafañe. Este estudio destaca el papel de Japón como el principal inversor asiático en el país, así como su impacto en diversos sectores estratégicos.

En la presentación del informe participó el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, quien subrayó la solidez de las relaciones económicas entre ambos países, así como la importancia de continuar promoviendo la cooperación empresarial. Las empresas japonesas han consolidado su presencia en sectores estratégicos como la industria química, la energética, la automoción y la tecnología.

En particular, la industria química ha recibido el mayor volumen de inversión, con 3.200 millones de euros en las últimas tres décadas. Por su parte, el sector de energías renovables y eléctricas alcanzó su máximo en 2021 con 792 millones de euros, mientras que la automoción atrajo 1.157 millones de euros.

Buenas expectativas para el futuro

El informe también resalta el crecimiento del número de empresas japonesas en España, que ha aumentado más de un 70% en la última década. En 2024, se contabilizan cerca de 400 empresas niponas operando en el país, en comparación con las 225 establecidas en 2011. 

Durante los últimos seis años, la inversión japonesa se ha mantenido cercana a los 7.000 millones de euros, con picos significativos en 2018, cuando se registraron casi 4.000 millones, y en 2021, con más de 1.300 millones de euros. Entre 2019 y 2023, Japón reforzó su liderazgo en la inversión asiática en España, alcanzando un total de 2.968 millones de euros.

Además, las expectativas son buenas, ya que el informe concluye que más del 70% de los directivos encuestados prevé una mejora en el futuro y considera que la inversión japonesa en España se mantendrá o incluso crecerá. Este optimismo refuerza la idea de Japón como un "aliado clave" para el desarrollo económico del país. 

El presidente del CEJE, Jorge Lasheras, señaló que "la estabilidad económica y el entorno empresarial favorable en España representan un atractivo para las empresas japonesas que buscan expandir su presencia en Europa".