Los estudios de las farmacéuticas Janssen, GSK y Pfizer muestran una gran eficacia que podría prevenir esta afección, que llenó los hospitales españoles en diciembre.
Sanidad busca tener diferentes niveles de alerta si se detecta el virus, como ha ocurrido en otros países. La posibilidad de transmisión sería muy baja por la alta cobertura vacunal.
Los ensayos, que se estaban llevando a cabo en tres continentes con 3.900 voluntarios, encontraron que la vacuna "era segura pero no brindaba protección"
Los investigadores demuestran que la vacuna del CSIC induce "una inmunidad esterilizante en el cerebro", lo que supone un gran avance con respecto a otras.
Varios epidemiólogos reconocen como "esperable" la situación de colapso en China e inciden en la importancia de la vacunación: "Si Europa está en otra fase es gracias a la vacuna".
La lista que inauguró Araceli Hidalgo hace justo dos años es hoy mucho más larga. "Gracias a la vacuna hemos vuelto a la vida normal", celebran los expertos, que recuerdan: "La covid no ha pasado".
"No solo ayudan a vivir mejor, sino que, lo hemos comprobado a lo largo de la vida y especialmente contra la covid, las vacunas salvan vidas", ha apuntado Carolina Darias.
La UE aprecia un incremento de casos, "moderados por el momento y a partir de un nivel bajo, pero vemos que aumentan otras enfermedades respiratorias”.