elecciones en eeuu

In Trump We Trust

In Trump We Trust

Se ha impuesto la superficialidad, la política enlatada y deshumanizada, la falta de valores. Un planeta lleno de miedos, desesperanza, sin certezas ni expectativas de futuro es el terreno abonado para el espectáculo, la frivolidad, donde la política hueca e inconsistente se erige como la solución.
La amenaza reaccionaria: Apocalypse now

La amenaza reaccionaria: Apocalypse now

El resultado de las elecciones en EEUU ha potenciado más que nunca la enorme preocupación con la que vemos pasar -y está pasando muy cerca- el espectro inquietante de la fascistización de buena parte del lenguaje y modo de actuar de un arquetipo de antihéroeque ha consumado con éxito su determinación de sentarse sobre el botón del maletín nuclear en el despacho oval.
Trump y el mundo de ayer

Trump y el mundo de ayer

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales norteamericanas pone fin al mundo que hemos conocido desde el término de la II Guerra Mundial. Un mundo en el que una de las potencias vencedoras, Estados Unidos, encarnaba y defendía una serie de valores que quería considerar universales: la democracia, los derechos humanos, el diálogo, la igualdad de oportunidades, la integración racial...
Manual europeo urgente ante Trump

Manual europeo urgente ante Trump

¿Quién se atreve ahora a negar que el horizonte federal para la UE ha pasado de ser un buen deseo a una imperiosa necesidad?, ¿quien puede mantener la sonrisa escéptica frente a quienes postulan culminar la unión política europea lo mejor y más rápidamente posible? Frente a Trump y Putin, una UE más potente y sólida es el único escudo de sus estados miembros.
Ser muy 'Ruiz'

Ser muy 'Ruiz'

Clinton y Trump han troceado la bandera americana, para luego mostrarla en la televisión a modo de retales sucios del contrincante. Ambos, como antiguos amigos, conocen ciertos detalles de sus vidas. Consecuencia de años de convivencia, cuando los Trump y los Clinton jugaban juntos al golf y celebraban barbacoas familiares.
El futuro de EE UU y las ratas de Camus: algunos escritores hispanos hablan sobre las elecciones

El futuro de EE UU y las ratas de Camus: algunos escritores hispanos hablan sobre las elecciones

"Aunque este 8 de noviembre las ratas queden aplacadas en Estados Unidos, como en la última línea de La peste, de Albert Camus, estarán esperando algún día invadir la ciudad feliz. Porque aunque Donald Trump pierda, esas ratas seguirán ahí. Y no son pocas". Es el retrato preocupante de Estados Unidos que trazaba hace unos días Ernesto Quiñónez, escritor estadounidense de padre ecuatoriano y madre puertorriqueña.
Elecciones en EEUU: varias incógnitas y un deseo

Elecciones en EEUU: varias incógnitas y un deseo

Mientras Donald Trump obtiene un alto respaldo entre los blancos sin formación universitaria, Clinton tiene un importante apoyo entre las mujeres blancas con formación universitaria. Que las no universitarias inclinen la balanza hacia una u otra candidatura puede acabar siendo más relevante, por ejemplo, que el tan mencionado voto latino.
Anatomía de unas elecciones históricas en EEUU

Anatomía de unas elecciones históricas en EEUU

La amplia ventaja de Trump entre la población blanca y sin estudios se muestra consistentemente en multitud de encuestas (entre la población masculina con esas características, su ventaja sería particularmente apabullante). Es también en este grupo de población en el que Trump puede hacerlo significativamente mejor que el anterior candidato republicano, Mitt Romney, y el único en el que Hillary Clinton empeoraría los resultados de Obama.
¿Es posible la victoria de Trump?

¿Es posible la victoria de Trump?

Faltan cinco días para las elecciones en EEUU y los sondeos se han movido ligeramente a favor de Donald Trump. Aunque Clinton se sitúa todavía como favorita, todavía no está claro cómo le afectará el anuncio de que el FBI reabre la investigación de correos electrónicos de la candidata demócrata. Lo sabremos en la madrugada del martes al miércoles.
Las Vegas confirma a Hillary Clinton como favorita

Las Vegas confirma a Hillary Clinton como favorita

Hillary solo tenía que no meter la pata para seguir liderando las encuestas en los denominados swing-states, aquellos que definen las elecciones. Son siete. Trump tenía que demostrar que puede ser un presidente no histriónico y que tiene alguna política que ofrecer, mas allá de ir contra todo y contra todos. Y no meter la pata. Y la metió.
Sondeos: ¿nacionales o estatales?

Sondeos: ¿nacionales o estatales?

VIDEOBLOG. Las complejidades del sistema electoral estadounidense hace que los sondeos sobre el conjunto del voto del país no sean absolutamente indicativos de quién puede ser presidente de EEUU. Es más fiable ir estado por estado.