Comité Federal psoe

Comité Federal psoe

Las claves de la semana: Sánchez, entre la niebla y la ausencia

Las claves de la semana: Sánchez, entre la niebla y la ausencia

¿Quién dijo Sánchez? No han pasado tres semanas desde que salió por la puerta del garaje de la calle Ferraz y su recuerdo entre los cuadros y los cargos ya es efímero. Está disuelto en niebla y en ausencia. La memoria se ha hecho vaga entre los que buscan acomodo. Y ahora ya no son dogmáticos, ni fueron "sanchistas", ni vieron nunca con buenos ojos las decisiones y el aislamiento del ex secretario general del PSOE.
Respetar la democracia o salir por la puerta

Respetar la democracia o salir por la puerta

¿Todos los que forman parte del Comité Federal están dispuestos a aceptar y cumplir la resolución que resulte aprobada por la votación que realicen todos sus miembros? Si la respuesta es positiva, el peligro de la ruptura de voto en el Congreso de los Diputados desaparecerá. Si alguno o algunos, por el contrario, anunciaran que ellos no respetarán la decisión si es contraria a la que ellos defienden, la presidencia no tendrá más remedio que expulsarlos inmediatamente de la sala de reuniones.
Pablo Iglesias lloró en el Comité Federal

Pablo Iglesias lloró en el Comité Federal

Para cuantos participamos en ella, la reunión del sábado 1 de octubre, resonará en nuestra memoria como la más triste y penosa de cuantas hayamos vivido en el Comité Federal. La crispación y el encono pusieron de manifiesto desde el primer minuto la imposibilidad de un debate razonado sobre posiciones de fondo: en su lugar, una vociferante confrontación, que hacía inaudible ningún turno de palabra, señalaba de manera lacerante la disolución de las reglas de respeto y reconocimiento mutuo sin las que los socialistas somos irreconocibles como miembros de una historia y proyecto compartido desde hace 137 años.
El PSOE se quema a lo bonzo

El PSOE se quema a lo bonzo

133 votos en contra, 107 a favor y Pedro Sánchez dimitió. Antes, ardió Ferraz porque el PSOE decidió quemarse a lo bonzo a ojos de media España mientras la otra media bostezaba. Doce horas de desgarro, fractura, tensión... Y, al final, para votar lo que no se quería: la fecha de unas primarias y un congreso extraordinario propuestos por una Ejecutiva que se consideraba disuelta.