El cohete New Glenn cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma a la hora de entrar en la competición del mercado internacional de satélites.
La comunidad científica sigue asombrada después de la reciente detección de una señal rápida de radio en los confines del universo, posiblemente en otra galaxia.
El objetivo principal de esta misión es llevar instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas al polo sur de nuestro satélite, una región que permanece inexplorada.
Monos, gatos, cucarachas... todos han sido una parte integral de la exploración espacial y han contribuido de manera significativa al conocimiento del universo.
Las claves de la primera misión de la agencia espacial estadounidense que traerá a la Tierra muestras de Bennu que podría explicar la formación de los planetas.
El programa de cohetes "pone a España en el mercado", apuntan varios expertos a 'El HuffPost. Por delante, muchos retos inmediatos y la ilusión de tener a otro astronauta nacional.