'El HuffPost' celebra doce años inaugurando sus primeros premios en una fiesta para la historia

'El HuffPost' celebra doce años inaugurando sus primeros premios en una fiesta para la historia

Este jueves festejamos nuestro 12º aniversario en el Museo Lázaro Galdiano junto a gran parte de la élite política, cultural, deportiva y periodística de España.

El equipo de 'El HuffPost'Santi Burgos

Este jueves El HuffPost tenía todo por celebrar, probablemente más que nunca. Cumplir doce años ya era motivo de festejo, pero hacerlo rodeado de muchos de los protagonistas de nuestras noticias y con la resaca emocional de haber batido todos nuestros récords de audiencias en las últimas semanas... Eso era razón para montar un fiestón al más puro estilo Huff.

Dicho y hecho. Alrededor de las ocho de la tarde comenzaron a llegar al Museo Lázaro Galdiano gran parte de los invitados. Entre los perfiles políticos despertaron especial interés las llegadas de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; de la ministra de Educación, Pilar Alegría; del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; del ministro de Transportes, Óscar Puente; de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego o de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Sin embargo, los miembros del ejecutivo no eran los únicos invitados 'estrella'. También aterrizaron a última hora de la tarde en el evento –patrocinado por Honda, Telefónica e Iqos- otros rostros conocidos como el portavoz del PP, Borja Semper, el actual Campeón Mundial de Peso Pluma de UFC, Ilia Topuria, o la actual presidenta de RTVE, Concepción Cascajosa.

  Las ministras Pilar Alegría y Elma Saiz. Al fondo, Borja SemperSanti Burgos

Todos ellos y otras personalidades del mundo de la cultura, la música y el periodismo como Pablo Montesinos o Marta Flich cruzaron la puerta del Lázaro Galdiano y, tras ponerse la bandera arcoíris en la muñeca, disfrutaron de un cumpleaños de lo más multitudinario entre copas, música y canapés.

Pullas y premios a los invitados

Lo que tampoco faltó en la celebración fue el humor ácido y el estilo sagaz propio de El Huff. Si los políticos pretendían venir y disfrutar de una tranquila velada sin recibir un 'zasca' de nuestro presentador y colaborador, David Andújar, lo llevaban claro. No le faltó tiempo al comunicador. Para dar el pistoletazo de salida, Andújar ya soltó la primera colleja a los rezagados que seguían sin atender mientras pedían unas cervezas bien frías: “Estabais todas cerquita de la barra sin hacerme ni caso, como si vuestros sueldos no fuesen públicos… Amore, os podéis permitir fuera de aquí una copa eh, ya os lo digo”.

Tampoco salió bien parado de la primera intervención el ministro de Transportes. En su caso, el presentador aludió a los polémicos tuits que Puente acostumbra a publicar en X (antes Twitter) y le instó a dejar el móvil “quietecito” por esta vez: “Ilia Topuria u Oscar Puente, veremos cuál de los dos reparte más hostias esta noche”, bromeaba. “¿Esta Óscar? El Twitter quietecito hoy, eh guapo, hoy relajadas", dejaba caer mientras Puente no podía evitar reírse ante la reprimenda.

  David Fernández Sanchidrián y Laura Riestra, director y subdirectora de 'El HuffPost', junto a David AndújarSanti Burgos

Hubo tiempo, por otro lado, para celebrar el acuerdo por el CGPJ con guiños a Semper y Yolanda Díaz: “Menos mal que este verano parece que todo va guay, os habéis puesto de acuerdo hasta con el poder judicial… Chica, seguid así que ya tenemos cuadradas todas las vacaciones. No nos jodáis eh”, pidió sin tapujos Andújar de parte de toda la redacción del Huff (y seguramente de parte de todas las redacciones de España).

Pero no todo iban a ser ‘splashes’ con la mano abierta. Si hay algo que diferenció este cumpleaños de todos los anteriores del diario digital es que, en esta ocasión, se inauguró la primera edición de los premios de El HuffPost a las personas más relevantes del año.

Los tres galardonados, Alexia Putellas, desde la distancia, e Ilia Topuria y Pablo Cabezali, allí presentes, agradecieron al medio el reconocimiento destacando que compartían valores del Huff como el feminismo, el antirracismo o la lucha por los derechos del colectivo LGTBIq+ y que, por ello, el premio era más especial si cabe.

  La ministra Pilar Alegría, haciéndole entrega de su premio a Ilia TopuriaSanti Burgos

Segundo medio con más audiencia diaria

Entre bromas y aplausos también hubo tiempo para sacar pecho. David Fernández Sanchidrián y Laura Riestra, director y subdirectora de El HuffPost, explicaron a los asistentes el ‘proceso’ de la creación de los splashes –los titulares con juegos de palabras y mucho ingenio que abren la portada del diario con las noticias más importantes de cada día- así como lo importante que es para ellos mantener vivo el “espíritu Huff”.

“Nos lo pasamos fenomenal. No hay misterio. Aquí no se juzga, se sueltan ideas y se disfruta. Si te lo pasas bien, eso se transmite a la hora de ver resultados en tu trabajo y eso es lo que pasa con los splashes. Es parte de ese espíritu Huff que sembraron Montse y Guillermo. Hay que soltarse la melena y reírse... Y eso hacemos. Siendo siempre rigurosos y profesionales, claro”, explicaba la subdirectora.

Por su lado, el director quiso hacer hincapié en que todo ese espíritu distintivo está dando sus frutos y recordó, tras ser preguntado por Andújar, que los últimos datos de GFK posicionan a El HuffPost como el segundo medio con mayor audiencia diaria en España:

“En 2023 nos marcamos el objetivo de entrar en el top-10 de medios más leídos en España en GFK y lo conseguimos en febrero. Desde ese mes no nos bajamos nunca del objetivo. En 2024 quisimos asentarnos en el ranking con la intención de mejorar, y por ahora lo estamos consiguiendo. De hecho, en el último informe de mayo, El Huffpost es el segundo medio con mayor audiencia media diaria en España. Es un hito, no solo por obtener el segundo puesto, sino porque competimos con medios que nos multiplican en recursos”, celebró Sanchidrián con los allí presentes.

  El equipo directivo recibe a Yolanda Díaz, Íñigo Errejón y Elizabeth DuvalSanti Burgos

Como broche final y antes de que Bodega Yllera llenara todas las copas de los asistentes para brindar por muchos más cumpleaños de El Huff, los miembros del equipo olímpico español de break dance irrumpieron en el escenario para hacer una breve demostración de lo que será su estreno en los Juegos Olímpicos París 2024. De esta manera, con mucha agilidad, ritmo y piruetas, arrancó la mejor parte de cualquier fiesta... La que no se cuenta. Pasada la medianoche, los jardines del Lázaro Galdiano comenzaron a vaciarse entre comentarios de deseo por la siguiente. En 2025 más y mejor, si es que es posible.