Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los británicos se fijan en la ciudad más antigua de Europa: es española y lo que les obsesiona es el tema de la cerveza

Los británicos se fijan en la ciudad más antigua de Europa: es española y lo que les obsesiona es el tema de la cerveza

Se recomienda visitar su casco histórico y disfrutar de la gastronomía local.

Vista de Cádiz.Allan Baxter

Cádiz, donde se acerca la celebración grande de la ciudad con el carnaval, ha sido motivo de noticia en Reino Unido, donde han recordado que es "la ciudad más antigua de Europa", ya que fue fundada en 1100 a. C. por los fenicios. 

A pesar de su patrimonio, sus playas y sus fiestas, en el diario británico The Express han destacado el precio de la cerveza, con la pinta a 2,50 euros. Además, destacan la temperatura agradable de la ciudad en invierno, entre 17 y 24 ºC en enero y febrero. Además, destacan que "está rodeada casi en su totalidad por agua y bañada por el sol invernal".

En el mencionado artículo también recogen distintas opiniones de usuarios de Tripadvisor. "La playa de Cádiz es preciosa. Acabo de pasar cinco días en la ciudad. La gente de allí es probablemente la más cálida que he conocido en toda España. ¡Hice todo lo que pude para comer todo lo que pude!", detallan, destacando también la gastronomía de la ciudad.

"Mientras estaba sentado en la playa, podía esperar que pasara un vendedor de cerveza, lo cual fue un placer después de estar sentado al sol todo el día", recuerda otro usuario.

Entre los lugares que no se pueden perder, desde la web de turismo de Cádiz recuerdan como imprescindible su Catedral, visible desde la playa y desde el malecón, en la que se "combinan los estilos barroco y neoclásico y su tesoro es de los más importantes de España".

También piden dar un paseo por el casco histórico, con sus calles estrechas, sus plazas y los bares y restaurantes donde degustar platos como las papas con choco, las tortillitas de camarones o pescaíto frito. 

Especialmente recomiendan un paseo por el barrio del Pópulo, el más antiguo de la ciudad y, por tanto, de los más antiguos de Europa. "El más antiguo de la capital, conserva las tres puertas de la primitiva ciudad medieval: Arco del Pópulo, de la Rosa y de los Blancos; además del Teatro Romano la y la Iglesia de Santa Cruz", detallan en la web.

En estas fechas, no se puede visitar Cádiz sin acudir a los alrededores del Gran Teatro Falla, donde desde enero se celebra el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, siendo su carnaval declarado de Interés Turístico Internacional, en el que participan centenares de agrupaciones en las categorías de chirigotas, comparsas, coros y cuartetos en las que sus integrantes realizan una importante crítica social y parodias humorísticas a través de sus coplillas.