La paradoja de los depósitos de reciclaje: terminan generando más residuos
Concretamente, de papel.

El portal web austríaco Heute ha recogido información acerca de un sistema de reciclaje que hay en algunos supermercados en Austria. Según el sitio, el procedimiento implica que se continúen generando residuos.
Los sistemas funcionan de la siguiente manera. Aquellos usuarios que quieran reciclar los envases de según qué productos, como botellas, pueden hacerlo directamente en los supermercados. Tras hacerlo, los clientes recibirán un recibo en papel a modo de comprobante.
En este sentido, Heute ha informado de que algunos supermercados tendrían pensado empezar a sustituir ese papel por una alternativa más sostenible. Esta consistiría en una aplicación móvil en la que cada usuario recibiría los datos que la máquina, por el momento, imprime en papel.
Este sistema empezó a funcionar en Austria, tal y como recoge SwissInfo, en enero de este mismo año. Es precisamente este medio el que especifica que las máquinas permiten la devolución de latas de aluminio y de botellas de plástico, a cambio de 25 céntimos.
No vale cualquier envase. El medio indica que han de ser botellas y latas de entre 0,1 y 0,3 litros. Por otro lado, el logotipo ha de ser legible por el sistema, al igual que su código de barras.
Finalmente, Swissinfo precisa que el objetivo pasa por conseguir que el sistema logre terminar por reciclar 2.200 millones de envases de este tipo y caminar hacia una tasa de reuitilización, detallan, del 90% para el próximo 2027.