Un bautista es llamado a filas por el Ejercito ucraniano, se niega y un tribunal se alía con la iglesia
¿Puede una religión que impide las armas salvarte de ir a la guerra?

Un tribunal del distrito de Kyivskyi, en Járkov (Ucrania) ha declarado inocente de evasión del servicio militar a un hombre de confesión cristiana bautista que trabajaba como ingeniero y radiofísico en un instituto local. Tras recibir una notificación de reclutamiento, este señor se negó por escrito a unirse a las Fuerzas Armadas de su país, según informa el medio Sudovyi Reporter, citando el Registro de Casos Judiciales de Ucrania. Y así acabó ante la justicia.
En mayo de 2024, la Corte Suprema de Ucrania formuló un fallo que no excluye el derecho de un ciudadano a la objeción de conciencia, incluso en el caso de tener que servir en el ejército incluso durante la ley marcial. Es válido para las personas que son miembros de organizaciones religiosas registradas que se comprometen con enseñanzas de fe que prohíben portar armas y también para aquellos que pueden demostrar un compromiso sincero con dicha fe fuera de las organizaciones registradas.
El 8 de julio de 2024, este ciudadano bautista acudió voluntariamente al centro de reclutamiento del estado para actualizar sus datos, donde fue encontrado apto para el servicio militar y se le informó que necesitaba regresar al centro para ser dirigido a cursos de entrenamiento militar cuatro días después.
El hombre escribió una carta de rechazo a aceptar el reclutamiento, haciendo referencia a su creencia religiosa como miembro de la Iglesia de Járkov Blahodat (bendecir, en ucraniano). Cuando no llegó al centro de reclutamiento a tiempo, los oficiales de reclutamiento afirmaron que violó la ley sobre preparación para la movilización y reclutamiento.
Durante las audiencias judiciales, el acusado dijo que, si bien fue declarado apto para el servicio, no podía unirse al servicio porque había sido parte de la comunidad religiosa de los bautistas cristianos desde 2016. Tenía un documento de confirmación de la iglesia como evidencia.
La propia iglesia está en la lista de organizaciones religiosas cuya fe no permite el uso de armas, firmada por el Gabinete de Ministros de Ucrania el 10 de noviembre de 1999. El procesado ijo que aceptaría el servicio alternativo si no tuviera que portar y usar armas.
El hombre también dijo que trabaja en una empresa crítica como ingeniero, pero que el Instituto de Radioastronomía no pudo retirarlo del reclutamiento (aunque comenzaron el procedimiento en mayo de 2024).
Un representante de la Iglesia Bautista que apoyó al acusado durante las audiencias judiciales señaló que algunas personas de la iglesia se unieron al ejército y que tomar las armas o no es una elección personal de cada persona.
El veredicto del tribunal señala que el acusado tiene convicciones religiosas profundas, sinceras y consistentes que entran en conflicto con un compromiso con las responsabilidades militares, y agregó: "En opinión del tribunal, el acusado tiene derecho a la negativa de conciencia a prestar el servicio militar y a su sustitución por un servicio alternativo (no militar)".
"El servicio alternativo es un servicio que se establece en lugar del servicio militar obligatorio y tiene como objetivo cumplir con obligaciones ante la sociedad", se explicó en el caso de la Corte Suprema de mayo de 2024.
El veredicto de este caso dice que al realizar el trabajo que el hombre hace como ingeniero y experto en radio para el ejército de Ucrania y en su instituto, "ya está participando en la resistencia a la agresión de la Federación Rusa de una manera diferente a la que haría en el campo de batalla con un arma".