Rusia sorprende al mundo con los misiles y grúas transportados desde Corea del Norte por Crimea ocupada
Un informe revelado por el canal de Telegram Crimean Wind asegura que se utilizaron para transportar 7 u 8 cañones autopropulsados, así como camiones militares.

Un informe publicado por el canal de Telegram Crimean Wind ha revelado imágenes de un tren militar ruso que parecía transportar equipo militar de Corea del Norte a través de la Crimea ocupada, lo que ha llamado la atención de los analistas.
Según la información ofrecida por el propio canal, el tren cargaba entre 7 y 8 unidades del M-1989 Koksan SPG de 170 mm junto con un camión grúa, aparentemente empleado como vehículo de carga de transporte para el M-1991 MLRS de 240 mm.
"Un tren militar con unidades de artillería autopropulsadas 'Koksan' producidas por Corea del Norte fue avistado en una estación ferroviaria en el norte de la península. Las plataformas ferroviarias se utilizaron para transportar 7 u 8 cañones autopropulsados, así como camiones militares", destaca el comunicado publicado en Telegram.
Cabe destacar que el lugar donde fue tomada la fotografía fue en la ciudad de Dzhankou, situada en la Crimea ocupada por Rusia, el cual sirve como un centro ferroviario clave mediante el cual el equipo se transporta de norte a sur. Respecto al camión, ha sido identificado como un Sinotruk Howo civil chino, el cual sirve como base para el M-1991 MLRS de 240 mm.
Sin embargo, echando un vistazo más detallado, se puede observar que la grúa no está diseñada para cargar misiles, sino que se trata de una grúa ordinaria, pues para la carga de misiles se necesita una viga con un sistema de gancho de polea u otro mecanismo móvil. Por ello, según recoge en.defence-ua.com, "una explicación alternativa es que este camión es un vehículo de ingeniería adjunto a una batería o batallón de cañones autopropulsados M-1989 Koksan".
Según el jefe de la Dirección General de Inteligencia, Kirill Budanov, Corea del Norte ha transferido al menos 120 de estos caños autopropulsados al país liderado por Vladímir Putin, aunque actualmente no hay evidencia de su uso o presencia en el campo de batalla.