Medida contundente de Rusia con sus desertores

Medida contundente de Rusia con sus desertores

A algunos los retienen a punta de pistola, según una investigación. 

Un soldado ucraniano dispara contra la línea del frente en Járkov, Ucrania.Kostiantyn Liberov/Libkos/Getty Images

Rusia está enviando por la fuerza a sus militares desertores al frente de la guerra en Ucrania. Así lo ha afirmado una investigación elaborado por Verstka, un medio de noticias ruso independiente fundado poco después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania, iniciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en febrero de 2022. 

Según esta investigación, cientos de rusos que se niegan a luchar en Ucrania están siendo desplegados por la fuerza en el campo de batalla. A algunos los retienen a punta de pistola y los maltratan físicamente o los detienen si se resisten, ha informado el medio Newsweek.

Desde el inicio de la invasión la deserción, que conlleva una pena de prisión de diez años, ha sido un problema en el ejército ruso. En febrero, un proyecto ruso contra la guerra llamado Get Lost, que fue creado para ayudar a los hombres rusos a evadir o escapar del servicio militar obligatorio, dijo que los casos de deserción del ejército se habían multiplicado por diez este año.

La investigación de Verstka señaló que las autoridades rusas podrían estar dejando de procesar a los militares desertores y cancelando sus juicios para redesplegarlos en el frente en Ucrania, en un intento de aumentar el poder del ejército en la guerra.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos independiente con sede en Estados Unidos, comentó este lunes los hallazgos en su último análisis del conflicto en Ucrania. 

"Un abogado ruso, que se especializa en casos relacionados con miembros del servicio que se niegan a luchar, supuestamente declaró que el Ministerio de Defensa ruso puede estar deteniendo casos penales para enviar a dichos miembros del servicio al frente debido a la escasez de fuerzas necesarias para luchar en el norte de la provincia de Járkov", afirmó el ISW.

El medio ucraniano descubrió que al menos 170 hombres que desertaron del ejército ruso fueron privados del derecho a juicio y enviados por la fuerza a Ucrania. "Nadie sabe sobre qué base se emitieron estas órdenes. La gente no quiere pelear, ya se han negado una vez y están listos para terminar tras las rejas por ello. Simplemente cancelan el delito penal, y eso es todo", dijo al mismo medio un familiar de un desertor.