La guerra llega a la música: sanciones rusas se llevan por delante a estos cantantes

La guerra llega a la música: sanciones rusas se llevan por delante a estos cantantes

Actuar para el ejército o festejar la anexión ilegal de territorios tiene consecuencias. 

El cantante ruso Shaman (Yaroslav Dronov), durante un concierto de apoyo a la anexión de territorios en Ucrania, el 30 de septiembre de 2022, en la Plaza Roja de Moscú.Getty Images

Bruselas acaba de sancionar al cantante pop ruso Shaman por su papel en la promoción de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú, aplicando medidas restrictivas contra el artista que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar.

"Desde el comienzo de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, [Shaman] ha participado repetidamente en conciertos organizados por el Kremlin, incluido el evento de aniversario de esa guerra, y ha dado conciertos en las regiones ilegalmente ocupadas de Ucrania", dijo la UE en su listado de sanciones. Shaman, cuyo nombre real es Yaroslav Dronov, también actuó “como parte de eventos de entretenimiento de tropas para las Fuerzas Armadas rusas”, agrega el listado.

La estrella proguerra estaba entre las 69 personas y 47 entidades legales añadidas a la lista de sanciones de la UE contra los violadores de la integridad territorial y la independencia de Ucrania. En total, el bloque ha aplicado medidas restrictivas contra más de 2.200 personas y entidades como parte de las sanciones contra Rusia.

La cantante pop rusa Polina Gagarina también fue sancionada el lunes por “generar ingresos significativos” a partir de eventos patrocinados por el Estado que celebraban la anexión de Crimea y otras cuatro regiones ucranianas bajo control parcial de Moscú.

De manera similar, el actor Ivan Okhlobystin fue sancionado por participar en “eventos de propaganda patrocinados por el Estado y por visitar y suministrar bienes a las tropas rusas y a las fuerzas separatistas desplegadas en Ucrania”.

Además de figuras culturales, las sanciones de la UE se dirigieron a funcionarios y organizaciones, incluido el campamento juvenil Artek y la Fundación Akhmat Kadyrov, que se dice que están vinculados con la deportación forzosa de niños ucranianos a Rusia.

Las restricciones de la UE también incluyen a miembros del ejército y del poder judicial, así como a empleados del Servicio Federal de Seguridad (FSB) supuestamente involucrados en la persecución de la minoría tártara de Crimea.

Los estados miembros de la UE firmaron la semana pasada su decimocuarto paquete de sanciones que prohíbe el lucrativo transbordo de gas natural licuado (GNL) por parte de Rusia a través de Europa y dificulta que Rusia utilice una “flota en la sombra” de buques para eludir las sanciones de la UE sobre su petróleo crudo.