Francia asesta un golpe a España con el innovador invento que dispara la fruta de verano

Francia asesta un golpe a España con el innovador invento que dispara la fruta de verano

Potencial competidor a la vista.

Imagen de archivo de una planta de fresas.ALBERTO MENENDEZ CERVERO via Getty Images

Una nueva tecnología asoma desde territorio galo como una amenaza competitiva a un ámbito clave del sector agroalimentario español. Ya ha tenido su puesta de largo, tras la inauguración de una innovadora instalación agrivoltaica en la Ferme Etchélécu, ubicada en la pintoresca región de Sames, al suroeste de Francia. Se trata del proyecto desarrollado por la empresa Insolight, llamado a marcar un hito en la integración de la producción de energía sostenible con las prácticas agrícolas tradicionales.

La instalación agrivoltaica abarca una superficie de 3.000 metros cuadrados y está cubierta con paneles fotovoltaicos semitransparentes y pantallas de sombreado dinámico. Con una capacidad instalada de 190 kW, esta innovadora estructura es capaz de generar aproximadamente 260 MWh de energía limpia, suficiente para abastecer a unos 50 hogares. Pero aquí no termina su impacto positivo, según recoge el medio especializado Ecoinventos.

Además de producir energía renovable, la instalación mejora la producción agrícola de 15.000 plantas de fresas. Estas fresas, cultivadas con energía positiva, están destinadas a la alta gastronomía. La combinación de tecnología solar con la producción de alimentos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Insolight no se limita a la construcción de instalaciones solares. La empresa ofrece soluciones integrales que incluyen el desarrollo de proyectos, apoyo administrativo, sistemas de recuperación de agua y modelos comerciales personalizados. Además, gracias a su red de socios estratégicos, Insolight conecta a productores, distribuidores y actores de la cadena de suministro, ofreciendo también contratos de compra de energía (PPA) a empresas interesadas en adoptar energías limpias.

Los dueños de la explotación agrícola: "Mejora nuestras condiciones de trabajo"

Los propietarios de la Ferme Etchélécu, Jacques y Nathalie Etchélécu, expresaron su satisfacción con la solución de Insolight: "Debido a una disminución en la producción causada por las inclemencias climáticas, decidimos buscar una solución". 

"La solución de Insolight nos permite ganar dos meses adicionales de producción de fresas al año, recuperar el agua de lluvia para riego y producir electricidad para autoconsumo y venta de excedentes a la red. Satisface nuestras necesidades de producción y mejora nuestras condiciones de trabajo. También la elegimos para legarla a nuestros hijos", explicaron los dueños.