Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Drones misteriosos atacan una base rusa a miles de kilómetros del país

Drones misteriosos atacan una base rusa a miles de kilómetros del país

Rusia se vio obligada a desplegar su avanzado sistema de defensa Pantsir-S1.

Vehículos militares son vistos entrando en la base aérea rusa de Khmeimim en Jabla en Latakia, Siria.Anadolu via Getty Images

La base aérea de Khmeimim, en el noroeste de Siria, fue atacada la noche del 17 al 18 de febrero por drones no identificados, lo que provocó que Rusia activara de inmediato sus sistemas de defensa aérea, informaron diversos medios y expertos.

El medio independiente ruso ASTRA Press señaló que el ataque ocurrió en la madrugada, cuando se declaró una alerta de combate a las 2:30 hora local, etiquetando el incidente como un "ataque de un enemigo terrestre"

Por su parte, el bloguero militar ruso Oleg Blokhin, quien reportó el evento en su canal de Telegram, indicó que poco después de la alerta se activó el sistema de misiles tierra-aire Pantsir-S1, un avanzado sistema de defensa utilizado por las tropas rusas para interceptar amenazas aéreas. 

Blokhin describió los fuertes disparos y explosiones que se escucharon durante los enfrentamientos, aunque a las 3:30 la intensidad del ataque había disminuido, sin que se reportaran detalles adicionales sobre las partes involucradas.

Por su parte, el medio iraquí Sabereen News aseguró que los cañones antiaéreos dentro del aeropuerto de Khmeimim también estaban respondiendo a los drones que sobrevolaban la base controlada por las fuerzas rusas.

Este ataque ocurre en un contexto de creciente inestabilidad en la región. A principios de diciembre de 2024, Rusia comenzó su retirada de la base aérea de Khmeimim tras el derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad por parte de grupos rebeldes. La situación de las bases rusas en Siria ha estado en constante cambio desde ese momento.

Mientras Rusia intentaba asegurar tanto la base aérea de Khmeimim como la base naval de Tartus, perdió el control de esta última a finales de enero. Esto ocurrió después de que el gobierno de Damasco decidiera rescindir un contrato de inversión de 49 años con una empresa rusa encargada de la modernización del puerto.