Corea del Norte pone fecha a su incursión en Ucrania

Corea del Norte pone fecha a su incursión en Ucrania

Tropas norcoreanas pueden llegar al campo de batalla el próximo mes.

Russian President Vladimir Putin (L) shakes hands with Chairman of State Affairs of the Democratic People's Republic of Korea (DPRK) Kim Jong-un (R).Anadolu via Getty Images

El líder de Rusia, Vladimir Putin, y el de Croea del Norte, Kim Jong Un, firmaron la semana pasada un pacto de defensa durante su encuentro en la capital norcoreana. Este tratado decretaba que, "en el caso de que cualquiera de las dos partes sea puesta en estado de guerra por una invasión armada de un estado individual o de varios estados, la otra parte deberá proporcionar asistencia militar y de otro tipo con todos los medios en su poder sin retraso".

Para cumplir lo establecido, Pyongyang ha anunciado a principios de esta semana que enviará tropas en forma de una unidad de ingeniería militar para apoyar a las fuerzas rusas en el terreno en la región de Donetsk. Según el medio Kiev Post, está previsto que las tropas lleguen al campo de batalla el próximo mes.

Desde que los dos líderes se reunieron en septiembre, Corea del Norte ha suministrado ya cerca de dos millones de municiones de artillería, cohetes para los sistemas de lanzamiento múltiple rusos y, supuestamente, misiles balísticos para apoyar a las fuerzas de Putin.

Una acción insensata, según el Pentágono

Esta participación de las tropas de combate norcoreanas plantea el espectro de una escalada del conflicto. En este contexto, el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, ha cuestionado la sensatez de este despliegue. "Creo que, si yo fuera el director de personal militar de Corea del Norte, cuestionaría mis decisiones de enviar a mis fuerzas a ser carne de cañón en una guerra ilegal contra Ucrania. Hemos visto el tipo de bajas que han sufrido las fuerzas rusas", advirtió este martes.

Asimismo, informó de que el Departamento de Defensa de EEUU está siguiendo detenidamente la nueva asociación entre Rusia y Corea del Norte, que, desde su punto de vista, representa un fortalecimiento del eje antioccidental. La posibilidad de que Rusia envíe tecnología militar avanzada a Corea del Norte preocupa mucho a los aliados occidentales, quienes sospechan que Moscú podría haber ayudado en los recientes lanzamientos de satélites norcoreanos.