Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
China pone condiciones a las armas nucleares

China pone condiciones a las armas nucleares

Rusia afirmó que quería reanudar las conversaciones bilaterales sobre desarme nuclear "lo antes posible" y que "la pelota está en la cancha de los estadounidenses".

El presidente de China, Xi JinpingGetty

China pidió el martes a Washington y Moscú que "reduzcan aún más" sus arsenales nucleares como condición previa para su participación en las posibles negociaciones de desarme convocadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según ha informado el Kyiv Post.

Trump dijo en un discurso en vídeo ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la semana pasada que les "gustaría ver la desnuclearización" y reiteró su deseo de conversaciones tripartitas con Rusia y China.

Al día siguiente del discurso de Trump en Davos, Rusia afirmó que quería reanudar las conversaciones bilaterales sobre desarme nuclear "lo antes posible" y que "la pelota está en la cancha de los estadounidenses".

Estos países, antiguos rivales de la Guerra Fría, poseen casi el 90% de las armas nucleares del mundo, pero Moscú se retiró del último acuerdo de control de armas con Washington en 2023, en medio de un marcado deterioro de las relaciones tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

"Las dos potencias nucleares que poseen los mayores arsenales nucleares deben cumplir concienzudamente sus responsabilidades especiales en materia de desarme nuclear", afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado enviado a la AFP el martes.

Deben "reducir sustancialmente aún más sus arsenales nucleares, a fin de crear las condiciones necesarias para que otros Estados poseedores de armas nucleares se sumen al proceso de desarme", añadió.

Pekín está, en principio, a favor del desarme, pero ha rechazado regularmente las invitaciones de Washington para unirse a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la reducción de sus arsenales nucleares.