Le dicen a Nebulossa que 'Zorra' se convirtió en una cuestión política: su réplica es tan breve como rotunda
"Nos quedamos con eso".

Ya empieza la cuenta atrás para que Melody, que se llevó la victoria del Benidorm Fest con Esa diva, se suba al escenario de Basilea para tratar de conseguir la victoria en el Festival de Eurovisión 2025, que se celebra el próximo 17 de mayo.
Un escenario eurovisivo al que también se subió Nebulossa. El grupo formado por Mery Bas y Mark Dasousa ha ofrecido una entrevista al diario El País en la que han sido preguntados sobre el efecto de su canción, Zorra, y si creen que se convirtió en una cuestión política.
"Nosotros hemos querido mantenernos al margen de ese debate. Hemos estado con muchísima gente de izquierdas y de derechas que han apoyado la canción y nos quedamos con eso", ha asegurado Mery Bas.
Al ser preguntados sobre si les siguen llamando zorra, no han dudado en confesar que sí. "Sí, pero ya no es un insulto para mí. Lo más bonito es cuando los niños te llaman zorra. Para ellos, la palabra zorra se ha resignificado totalmente. Dicen: 'Mamá, mira, ahí está la zorra'. Y lo dicen sin maldad. Lo dicen con amor", ha defendido la cantante.
Sobre Melody, Mark Dasousa ha defendido que es "una artista muy preparada, que lo tiene muy claro". "Le deseamos que quede lo más alto posible. Lo va a disfrutar un montón", ha justificado.
Mery Bas tampoco ha dudado en hablar de temas de actualidad y asegurar que todavía "nos queda mucho por aprender" contra el machismo. "Las mujeres y el colectivo LGTBIQ+ seguimos sin tener los mismos derechos que las otras personas", ha expuesto.
"No entiendo por qué hay gente que se siente amenazada por el colectivo. Por eso mismo hay que seguir con la lucha", ha razonado, respecto al avance de la ultraderecha en el mundo.