Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una experta pide dejar de decir esta palabra durante una llamada: es prácticamente una invitación a la gran estafa

Una experta pide dejar de decir esta palabra durante una llamada: es prácticamente una invitación a la gran estafa

Tras la irrupción de la tecnología de la inteligencia artificial (IA).

Imagen de una persona hablando por el teléfono móvil.Getty Images/Westend61

Una experta ha incidido en una estrategia clave para evitar los nuevos formatos de estafa telefónica que cada vez son más frecuentes y numerosos, al calor de la irrupción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA). Así lo recoge el portal italiano Telefonino en una información.

Se trata de la recomendación Laura Grandi, presidenta de Federconsumatori Toscana, quien recuerda las novedades que ha traído la proliferación de la IA y que se traducen en riesgos que acaban con novedosas metodologías de estafas.

"Con la IA son capaces de alterar el tono y el timbre de la voz para hacer que la víctima pronuncie frases o palabras que en realidad nunca dijo pero haciendo que el contrato, de hecho, sea válido", recuerda Grandi.

Basta con no decir esta palabra

Precisamente, los estafadores que recurren a este tipo de fraudes tienen como objetivo, únicamente, conseguir un extracto de grabación de la voz de la víctima. De conseguir lo que necesitan, la estafa llegará después, cuando utilicen ese registro de voz para dar órdenes relacionadas con contratos o contratación de servicios.

Por este motivo, Grandi explica que nunca debe responderse con la palabra 'sí', puesto que podría ser grabada y luego usada para esos fines suplantando la identidad de la víctima: "El consejo que damos siempre es no decir nunca 'sí' durante una conversación".