Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un mapa de tierras raras revela el papel clave de España y este país tarda poco en pedirse el yacimiento de Ourense

Un mapa de tierras raras revela el papel clave de España y este país tarda poco en pedirse el yacimiento de Ourense

La Comisión Europea ha dado luz verde a siete proyectos de explotación mineral en España.

Vistas de un viñedo de la Ribeira Sacra entre Lugo y Ourense, en Galicia, en una imagen de archivo.Getty Images

La provincia de Ourense se prepara para extraer de sus tierras uno de los materiales considerados críticos por la Unión Europea: el wolframio. Este martes, la Comisión dio luz verde a siete proyectos de tierras raras en España y el gallego, corre a cargo de RECURSOS MINERALES DE GALICIA, S.A.

Según publica el medio La Región de Ourense, en 2024, la UE actualizó una lista de 34 materias primas fundamentales, cuyo suministro se espera que crezca de forma exponencial y cuyas necesidades de producción son complejas y corren mayor riesgo de desabastecimiento. Entre ellas, el wolframio, que sirve para suministrar a los sectores de la construcción, la energía, la electrónica y la medicina, entre otros.

En este sentido, la compañía sueca Eurobattery Minerals trabaja en la apertura de la mina de San Juan (A Gudiña), donde tiene previsto iniciar la extracción de este mineral. Según las prospecciones, consultadas por el diario, cuenta con 60.000 toneladas de material compuestas por un 1,3% de trióxido de wolframio.

De acuerdo al último balance fiscal de 2024, y al que ha tenido accedo el diario gallego, la compañía nórdica mantiene el proyecto de la mina de San Juan como uno de los más estratégicos, y que quiere poner en marcha ya este mismo 2025. Además, "recalcan en el informe que el proyecto tiene todas las licencias y contratos en vigor para comenzar la producción e incluso un acuerdo cerrado para vender en mineral a una compañía de Austria". 

En declaraciones recogidas por el medio, su CEO, Roberto García, precisó que "nuestro compromiso con estos minerales es más fuerte que nunca" y que "continuaremos nuestro trabajo duro con la misma dedicación".