Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ordenan abrir las compuertas del colosal embalse español que llevan cerradas 12 años

Ordenan abrir las compuertas del colosal embalse español que llevan cerradas 12 años

En los últimos días, el río Tajo ha registrado un notable incremento de caudal debido al paso de varias borrascas.

Embalse de AlcántaraServimedia

En los últimos días, el río Tajo ha registrado un notable incremento de caudal debido al paso de varias borrascas que han provocado la crecida tanto del propio río como de varios de sus afluentes. Entre ellos destacan el Henares, el Jarama y el Guadarrama, en la Comunidad de Madrid, así como el Alberche, en la provincia de Toledo.

El volumen de agua generado ha ido acumulándose progresivamente en los distintos embalses de la cuenca hasta alcanzar el último de ellos, el de Cedillo, situado en la frontera entre España y Portugal.

Las imágenes compartidas por Iberdrola muestran el espectacular aspecto del penúltimo embalse de la cadena: el de Alcántara, el segundo más grande del país. En estos días, libera un caudal considerable hacia el vecino país, generando una estampa de gran fuerza visual.

Con una capacidad superior a los 3.100 hectómetros cúbicos, el embalse mantiene abiertos tanto sus aliviaderos como las compuertas, lo que permite observar el agua deslizándose por sus muros de hormigón y cayendo hacia el cauce natural del Tajo, justo donde se alza el histórico puente romano de Alcántara, en la localidad cacereña que lleva su nombre.

Tras su paso por la presa, el río fluye de forma regulada, cumpliendo su función de laminación y almacenamiento gracias a una infraestructura que se extiende casi 600 metros de ancho y más de 130 metros de altura.