Okupan el millonario chalet de uno de los poetas más reconocidos de España: "Nos vamos, no sabíamos del valor de la casa"
La pareja ha abandonado este viernes la vivienda.

La okupación de Villa Amparo continúa después de que el pasado fin de semana se informara de la entrada de varias personas en el famoso chalet donde vivió el poeta Antonio Machado antes de su exilio y trágico fallecimiento.
El diario Levante-EMV adelantó que los agentes de la Policía Local de Rocafort, localidad donde se encuentra la vivienda, habían instado a los cuatro ocupantes a abandonarla. Según este mismo medio, se les concedió un plazo de tres días antes de que se tomaran medidas judiciales.
Esta situación resulta aún más alarmante dado que la casa tiene la consideración de Bien de Relevancia Local y forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. En 2018, la Generalitat adquirió la propiedad por 1,4 millones de euros.
Según Las Provincias, la okupación se habría producido hace varias semanas, cuando una mujer y su pareja accedieron al inmueble sin conocer su relevancia cultural. Tras conocer el valor real de la vivienda, se mostraron dispuestos a marcharse. "Nos vamos a ir, no sabíamos del valor de esta casa", declararon a este medio.
Este viernes, día en el finalizaba el plazo de 72 horas establecido para su desalojo, la pareja ha abandonado finalmente el emblemático inmueble bajo la supervisión de la Policía Local de Rocafort. La operación ha estado marcada por ciertos momentos de tensión con la prensa.
Durante el desalojo, han recogido sus pertenencias, entre ellas mesas, muletas y otros objetos, utilizando u carro de la compra para transportarlas fuera del edificio. Según información de Las Provincias, en la planta baja de la vivienda han quedado algunos colchones donde pasaron las cuatro noches que permanecieron en el lugar.
Una vez que los ocupantes abandonaron la casa de manera voluntaria, tras el requerimiento emitido el pasado miércoles, la Policía Local ha dado por concluida la operación de desalojo y ha asegurado el acceso al inmueble cerrando la puerta con una cadena.
Las obras se adjudicarán tras el verano
La Generalitat asegura en un comunicado que "no fue hasta el 18 de octubre de 2023, cinco años después de la compra, cuando se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, que ha sido supervisado favorablemente. La tramitación para el inicio de las obras pasará a licitación próximamente y se prevé su adjudicación después del verano".
La parcela, de más de 3.300 metros cuadrados, cuenta con un jardín sin mantenimiento que rodea la histórica casa donde Machado vivió durante dos años. En ese periodo, escribió 'El crimen fue en Granada', su célebre elegía dedicada a Federico García Lorca tras conocer su asesinato.