Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Miles de pescaderías aspiran a beneficiarse del incumplimiento del que nadie habla de los colegios con el menú escolar

Miles de pescaderías aspiran a beneficiarse del incumplimiento del que nadie habla de los colegios con el menú escolar

Han pedido la modificación del proyecto de un real decreto.

Menús escolares.Getty Images/Westend61

Miles de pescaderías aspiran a beneficiarse del incumplimiento del que nadie habla de los colegios con el menú escolar, según han explicado en un comunicado conjunto las organizaciones de ámbito pesquero Conxemar, ARVI, Apromar, Cepesca, Fedepesca, Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Interfish-España, Aecoc y Opescantabrico.

"Ante la inminente publicación de la norma, que regulará la composición de estos menús, las entidades pesqueras trabajan para poner en valor al pescado como proteína animal saludable de gran calidad nutritiva y con menor impacto de huella de carbono", ha explicado.

Las organizaciones han propuesto fijar "un mínimo de tres raciones de pescado por semana, tal como recomienda la propia Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), unidad administrativa esta, también integrada en el mismo Departamento ministerial".

En el escrito del pasado 31 de enero, las organizaciones han pedido al Gobierno la modificación del proyecto de Real Decreto sobre Alimentación Saludable en Centros Educativos, actualmente en fase de tramitación. "Con el objetivo de garantizar una presencia mínima de tres raciones de pescado por semana en los menús escolares", ha expuesto.

En este sentido, y según el borrador, al que han tenido acceso las entidades pesqueras, del Real Decreto, el consumo de pescado en los comedores de los centros educativos quedaría establecido en una franja de 'una a tres' raciones semanales.

Además de esta petición, las organizaciones del sector trasladan también otras preocupaciones respecto al borrador del Real Decreto. Demandan que se elimine la recomendación de evitar el consumo de ciertas especies por su contenido en mercurio, ya que ningún otro alimento recibe este tipo de advertencias en el texto normativo.